Los insectivoros( soricomorpha, mammalia) del neogeno superior del levante iberico

Tesis doctoral de Marc Furio Bruno

Se realiza un estudio de los restos fósiles de insectívoros (familias talpidae, soricidae y erinaceidae) de diferentes yacimientos y niveles fosilíferos que geográficamente se sitúan en el sector oriental de la península ibérica, y que cubren un rango temporal comprendido entre los 7 y los 0,78 millones de años atrás. A partir de las identificaciones taxonómicas, los nuevos datos obtenidos, y un repaso de la bibliografía previa existente sobre esta temática, la presente tesis doctoral se centra en la composición y evolución de los representantes de este grupo de micromamíferos. Se incluyen en el estudio más de 1500 elementos fósiles, entre dientes, mandíbulas, fragmentos craneales y húmeros, pertenecientes a tres familias distintas de insectívoros: tápidos, soricidos y erinaceidos. Se llegan a identificar 18 géneros distintos, a los que se atribuyen 28 formas diferentes. Entre éstas, 18 se identifican a nivel de especie, 9 de ellas sin dudas sobre su atribución, una como una forma afín a una especie conocida, y 8 de forma preliminar a la espera de más y/o mejor material. Las diez formas restantes quedan atribuidas a un género sin atribución específica concreta por falta de material. la identificación del material estudiado se lleva a cabo atendiendo a los criterios morfológicos detallados en trabajos previos sobre insectívoros fósiles. Las identificaciones sistemáticas están acompañadas de descripciones, fotografías, rangos de medidas, y discusiones, que justifican la adscripción en base al material disponible, los rasgos observables, y el estado de conocimiento de cada taxon. Dadas las discrepancias existentes entre algunos de los trabajos previos acerca de la nomenclatura descriptiva y los parámetros biométricos que deben ser tomados, se propone una metodología unificada para el estudio de elementos dentales y mandibulares de insectívoros fósiles del neógeno superior. Entre las aportaciones taxonómicas más destacables figuran las enmiendas de la diagnosis de dos especies de insectívoros: el soricido myosorex meini, y el tálpido acuático desmana inflata, y la nueva consideración de myosorex como representante de la subfamilia de musarañas arcaicas crocidosoricinae. Se incluyen además las diagnosis traducidas (o los caracteres diagnósticos más destacables) de todos los grupos tratados en base a la bibliografía disponible. El apartado taxonómico se completa finalmente haciendo constar la necesidad de revisión de la tribu blarinellini reumer, 1998. Paralelamente al trabajo de identificación del material estudiado, se lleva a cabo otro de recopilación de los datos publicados sobre los registros fósiles documentados en la península ibérica de los géneros de insectívoros fósiles tratados. Este trabajo auxiliar tiene como objetivo ofrecer una visión sintética de las presencias del grupo en territorio peninsular, y suplir la información de la que se carece. Finalmente se integran los datos obtenidos por estudio directo con aquellos otros recopilados de la bibliografía, proporcionando una visión de conjunto sobre la evolución de estas faunas durante el neógeno ( mioceno superior, plioceno y pleistoceno) en la península ibérica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los insectivoros( soricomorpha, mammalia) del neogeno superior del levante iberico«

  • Título de la tesis:  Los insectivoros( soricomorpha, mammalia) del neogeno superior del levante iberico
  • Autor:  Marc Furio Bruno
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/09/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jordi Agusti Ballester
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gloria Cuenca bescós
    • paloma Sevilla garcia (vocal)
    • bienvenido Martinez navarro (vocal)
    • lars Van den hoek ostende (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio