Acoplamiento metodo de elementos finitos y metodo de elementos de contorno (mef-mec). aplicacion a elastoplasticidad.

Tesis doctoral de Ricardo Perera Velamazan

Al modelizar sistemas fisicos no lineales de extension infinita, como es el caso de los tuneles, surge la necesidad de captar de un modo adecuado el comportamiento de la solucion en el infinito asi como la conducta no lineal de la misma. El metodo de elementos finitos (mef) se revela como un procedimiento eficaz para la simulacion de los modelos de comportamiento no lineal. Sin embargo el tratamiento del dominio infinito mediante el truncamiento presenta serias dificultades ante la imposibilidad de calibrar con exactitud la distancia a la cual los fenomenos fisicos llegan a ser despreciables. por otro lado, el metodo de elementos de contorno (mec) se presenta idoneo para representar la conducta en el inifinito sin necesidad de truncamientos. de la combinacion de ambos metodos se podria obtener un aprovechamiento adecuado de las ventajas de cada uno. Tras una revision de los algoritmos de integracion plasticos, se plantean diversas posibilidades de realizar el acoplamiento mef-mec asi como su comportamiento en diversos casos practicos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Acoplamiento metodo de elementos finitos y metodo de elementos de contorno (mef-mec). aplicacion a elastoplasticidad.«

  • Título de la tesis:  Acoplamiento metodo de elementos finitos y metodo de elementos de contorno (mef-mec). aplicacion a elastoplasticidad.
  • Autor:  Ricardo Perera Velamazan
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Ruiz Perea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Gavete Corvinos
    • Manuel Doblaré Castellano (vocal)
    • José Domínguez Abascal (vocal)
    • Jean Marie Thomas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio