Tesis doctoral de Manuel Gamez Camara
En esta memoria se considera un sistema diferencial cooperativo en el sentido de que los especies se favorecen entre ellos. Dicho sistema se toma estable, a partir de lo cual es conocido que posee una solución t-penódico que atrae a todas las soluciones positivas del mismo. el principal resultado obtenido establece que para estos sistemas diferenciales el — global depende de manera continua de la clase de funciones que determinan dichos sistemas, respeto a la topología de la convergencia uniforme en compactos. como aplicación de este resultado se estudia el comportamiento — de un sistema depredador-presa, constituido por presas y un depredador, dónde se considera que las presas en ausencia del depredador conforman un sistema cooperativo. por último, se analizan mediante ejemplos obtenidos en ensayos de campo, las aplicaciones del modelo depredador-presa al control biológico.
Datos académicos de la tesis doctoral «Modelo depredador-presa. aplicaciones al control biológico«
- Título de la tesis: Modelo depredador-presa. aplicaciones al control biológico
- Autor: Manuel Gamez Camara
- Universidad: Almería
- Fecha de lectura de la tesis: 09/07/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Tineo Bello Antonio R.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan andres Ramirez gonzalez
- Manuel Delgado delgado (vocal)
- Antonio Cañada villar (vocal)
- alfredo Lacasa plasencia (vocal)