Viabilidad económica de las centrales eléctricas considerando las tecnologías de corrección de sus impactos ambientales. estudio de un caso modelo dinámico de simulación de la central térmica teruel

Tesis doctoral de Liliana Ferrandiz Serrano

La central térmica teruel, caso en estudio, fue construida para asegurar la explotación minera y el autoabastemiento energético nacional, pese a que el carbón local que consume tiene un bajo poder calorífico y un elevado contenido en azufre. Posterior a su construcción la legislación medioambiental estableció límites más restrictivos para las emisiones de contaminantes a la atmósfera, lo que obligó a la empresa explotadora a la instalación de una planta de desulfuración de humos de combustión. La planta de desulfuración significó una enorme inversión y una importante modificación de la estructura de costes de generación, especialmente por el coste de gestión de las grandes masas de yesos de desulfuración que genera. ante la cambiante legislación medioambiental y la futura liberalización del mercado europeo de energía es necesario determinar la viabilidad económica de las centrales eléctricas. Se define un sistema formado por la central eléctrica a carbón, su planta de desulfuración de humos, vendiendo energía al libre mercado de la electricidad siempre que su coste de generación sea competitivo. Las metodologías clásicas de análisis resultan restrictivas y limitadas para éste sistema, solo un modelo dinámico de simulación se presenta como la herramienta de gestión adecuada para optimizar las condiciones de operación de las centrales eléctricas, en el cambiante marco de la legislación medioambiental y de las estrategias sociales, económicas y políticas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Viabilidad económica de las centrales eléctricas considerando las tecnologías de corrección de sus impactos ambientales. estudio de un caso modelo dinámico de simulación de la central térmica teruel«

  • Título de la tesis:  Viabilidad económica de las centrales eléctricas considerando las tecnologías de corrección de sus impactos ambientales. estudio de un caso modelo dinámico de simulación de la central térmica teruel
  • Autor:  Liliana Ferrandiz Serrano
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/07/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Peris Mora
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: lorenzo Ferrer figueres
    • Juan Ballesteros aparicio (vocal)
    • Francisco Ballester muñoz (vocal)
    • Uso domenech José Luis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio