Recombinacion de hidrogeno en dispositivos autocataliticos pasivos y sus implicaciones en la seguridad de las centrales nucleares

Tesis doctoral de Jimenez Garcia Miguel Angel

Los accidentes en la unidad 2 de la central de la isla de las tres millas en los estados unidos (28 de marzo de 1979) y en la unidad 4 de la central de chernobyl en ucrania (26 de abril de 1986) impulsaron la investigación sobre accidentes con daño severo al núcleo y, en particular, la posibilidad de fallo de la última barrera de contención por efectos de una explosión de hidrógeno. De ello se derivaron programas de investigación para analizar el comportamiento del hidrógeno y su posible control. en la industria se encuentran una gran variedad de sistemas basados en la catálisis de la reacción h2/o2, como los recombinadores autocatalíticos pasivos comercializados por diversos fabricantes e instalados en las centrales nucleares actuales de diversos países para el control del hidrógeno. Su principal característica es el funcionamiento pasivo, o su capacidad de recombinar de forma efectiva el hidrógeno mediante el paso a su través de una corriente de convección natural impulsada por el calor liberado en una reacción química catalítica automantenida en su superficie (reacción heterogénea). Por otro lado, el riesgo de propagación en la fase gaseosa debe considerarse como una posible limitación de estos dispositivos ante elevadas concentraciones de hidrógeno. en este trabajo de tesis doctoral ha desarrollado un modelo detallado para reproducir los procesos de recombinación de h2 y co sobre pars de placas paralelas, mediante el acoplamiento de la química superficial y el transporte de masa y de calor entre mezclas h2/co/aire/vapor/co2 y placas verticales recubiertas de pt. Este modelo parupm se basa en un esquema simplificado de deutschmann para la combustión superficial del metano y en el análisis de elenbaas para la transferencia de calor entre placas paralelas inducida por flotación. El modelo aislado permite analizar la fase de arranque del par hasta que alcanza su funcionamiento estacionario en condiciones fijas de la atmósfera exter

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Recombinacion de hidrogeno en dispositivos autocataliticos pasivos y sus implicaciones en la seguridad de las centrales nucleares«

  • Título de la tesis:  Recombinacion de hidrogeno en dispositivos autocataliticos pasivos y sus implicaciones en la seguridad de las centrales nucleares
  • Autor:  Jimenez Garcia Miguel Angel
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/04/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • fuertes Hernandez Martin
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: agustin Alonso santos
    • Sanchez perez Antonio Luis (vocal)
    • Antonio Crespo Martinez (vocal)
    • Miguel Sanchez perea (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio