Fenómenos complejos en sistemas extendidos en el espacio

Tesis doctoral de Marta Sanchez De La Lama

Uno de los aspectos más fascinantes del mundo que nos rodea es la gran variedad de escalas a las que tienen lugar los diversos fenómenos. En muchos casos esta diversidad pone de manifiesto la estructura fractal de la naturaleza y podemos hablar entonces de fenómenos complejos, en los que eventos de diferentes magnitudes no pueden analizarse de manera independiente. dicha complejidad emerge como un fenómeno cooperativo a escalas microscópicas, que produce un complejo comportamiento macroscópico caracterizado por correlaciones de largo alcance e invarianza de escala. Aparecen así conceptos como leyes de escalado, universalidad y renormalización, pilares fundamentales dentro de la física estadística. el abanico de fenómenos complejos es muy amplio, y abarca sistemas de muy diversas disciplinas que van desde la físicamás ortodoxa hasta la biología, sociología, geología e, incluso, economía. Esta tesis se centra en fenómenos complejos extendidos en el espacio. En concreto hemos focalizado nuestra labor en tres grandes temas que constituyen importantes focos de interés dentro de la mecánica estadística: crecimiento de interfases, sociofísica y redes complejas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fenómenos complejos en sistemas extendidos en el espacio«

  • Título de la tesis:  Fenómenos complejos en sistemas extendidos en el espacio
  • Autor:  Marta Sanchez De La Lama
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Manuel López Martín
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel angel Rodriguez diaz
    • María de los ángeles Serrano moral (vocal)
    • mario Castro ponce (vocal)
    • albert Díaz guilera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio