Nuevos materiales fotopolimerizables potencialmente utilizables en reparaciones oseas

Tesis doctoral de Diaz Argota José Manuel

Mediante la utilización, en las proporciones adecuadas, de quitosana (chi) y ácido acrílico (aa) en medio acuoso, se ha conseguido obtener geles fotopolimerizables, cuya irradiación con luz visible, conduce a la formación de redes interpretadas. El método de preparación de los geles influye, tanto sobre la cinética de fotopolimerización, como sobre sus propiedades. se demostró que la quitosana es capaz de actuar como coiniciador de la fotopolimerización mediante la donación de los protones del grupo amino presente en su estructura. Se ha logrado obtener una nueva familia de composites biodegradables y fotopolimerizables, a partir de es tos geles de ácido acrílico y quitosana utilizando como relleno hidroxiapatita, de potencial aplicación como rellenos óseos. Del conjunto de estos resultados se demuestran el potencial interés aplicado de los materiales y sistemas desarrollados en este trabajo, por lo que la conveniencia de llevar a acabo su evaluación preclínica y clínica «in vitro» e «in vivo» queda suficientemente justificada con el fin de establecer sus posibilidades de aplicación real.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Nuevos materiales fotopolimerizables potencialmente utilizables en reparaciones oseas«

  • Título de la tesis:  Nuevos materiales fotopolimerizables potencialmente utilizables en reparaciones oseas
  • Autor:  Diaz Argota José Manuel
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/05/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Roberto Sastre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: bartolome Quintero osso
    • Rafael Garcia segura (vocal)
    • julio San roman del barrio (vocal)
    • inmaculada García-moreno gonzalo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio