Modelo conceptual de proceso de evaluación de factores ergonómicos en tareas con manipulación manual de carga dinámico asimétrica en el sector de la construcción

Tesis doctoral de Eduardo Niels Cerda Díaz

En el ámbito del estudio de la manipulación manual de carga, la cual representa uno de los factores de riesgo ergonómico en los procesos productivos, los modelos de evaluación se concentran en esquemas atomizados en el análisis de un conjunto de sub-variables. Algunas de las sub-variables de análisis son: característica de carga, distancia mano – región lumbar, distancia vertical, rotación e inclinación de tronco, acoplamiento mano-objeto y frecuencia de manipulación analizados en forma fraccionada en elevación, transporte o depósito de carga. El constructo de los modelos de evaluación actuales se ha centrado en las variables anteriormente citadas, sin embargo éstas no aseguran una correcta aplicación en sectores productivos tales como el sector de la construcción debido a la característica de los procesos, los cuáles poseen como denominador común procesos con ciclos de trabajo variables, poco definidos y con múltiples variables incidentes. en este contexto y al pesquisar las teorías de trastornos musculoesqueléticos vinculados al trabajo y la carga física se destaca que existen tres variables relevantes al momento de su estudio, las variables son: rangos de movimiento, tiempo de exposición y fuerza. En las dos primeras existe amplio consenso técnico en relación al enfoque de evaluación, sin embargo la tercera variable de estudio, ¿la fuerza¿, no presenta consenso en la definición conceptual y operacional de evaluación. el objetivo de esta investigación es estudiar tareas, analizar variables y desarrollar modelo de evaluación para tareas con manipulación manual de carga dinámico-asimétricas en el sector construcción en el cual las sub-variables vinculadas al análisis fuerza sean estudiadas. los resultados de esta investigación determinan la necesidad de desarrollar metodologías cuyo constructo sea adecuado para el estudio de este tipo de tareas. Las variables de dinamismo y asimetría, su asociación y patrones de presentación orientan el desarrollo del modelo conceptual expuesto en esta tesis doctoral. la incidencia de variables tales como técnicas de manipulación combinadas, posturas de manipulación combinadas, agarre combinados, dificultad de manipulación son relevantes en tareas con manipulación manual de carga definidas como dinámico asimétricas, por lo que la consideración de cada una de ellas en el constructo de metodologías de evaluación en este tipo de tareas es esencial. Lo anterior también se ratifica por el patrón de presentación de estas variables mencionadas debido a que cada una establece su importancia en el análisis de este tipo de tareas en forma independiente. El patrón de presentación de cada una de estas variables en relación a la condición de dinamismo-asimetría ya sea en tareas individuales y en equipo establece asociación en cada una de ellas con esa condición, esto sumado a la alta incidencia de presentación. finalmente, el modelo expuesto en esta tesis doctoral plantea la importancia de la evaluación desde el inicio del proceso de estudio que está determinado por la clasificación sistemática del proceso productivo, y su importancia radica en desglosar correctamente los oficios y las operaciones críticas a fin de evaluar el riesgo en las situaciones críticas en un contexto específico. Por otra parte, el modelo conceptual determina la ejecución del análisis de la tarea y el análisis sistémico en tareas, fases y operaciones críticas a fin y efecto de realizar el análisis desde una perspectiva macro y no desde una perspectiva atomizada en aspectos biomecánicos o psicofísicos. Lo anterior entendiendo que el resultado del riesgo es una interacción entre los diferentes elementos involucrados en un sistema específico y su evaluación se realiza mediante el seguimiento de un diagrama de decisión específico y un modelo de determinación del riesgo contextualizado para la evaluación de tareas con manipulación manual de carga dinámico-asimétricas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelo conceptual de proceso de evaluación de factores ergonómicos en tareas con manipulación manual de carga dinámico asimétrica en el sector de la construcción«

  • Título de la tesis:  Modelo conceptual de proceso de evaluación de factores ergonómicos en tareas con manipulación manual de carga dinámico asimétrica en el sector de la construcción
  • Autor:  Eduardo Niels Cerda Díaz
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/09/2013

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Manuel Rodríguez Mondelo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramón Ferrer puig
    • ricardo Ros mar (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio