Aportaciones a la evaluacion clinico-forense de secuelas neuropsiquiatricas y neuropsicologicas de los traumatismos craneoencefalicos

Tesis doctoral de María Luisa De Francisco Maiz

En el ámbito de la medicina forense la evaluación clínica y funcional de las secuelas consecutivas a los traumatismos craneoencefálicos tiene importantes y trascendentes repercusiones en los distintos órdenes judiciales: penal, civil y laboral. Así, en el orden civil, la obligación de indemnización por daños origina la necesidad de valoración del daño corporal. El juzgador establece la indemnización teniendo en cuenta la duración e los tiempos «legales» (de hospitalización, de curación o estabilización lesional en su caso y de impedimento) y la presencia de secuelas y su cuantificación. La valoración del daño psíquico (neuropsicológico y neuropsiquiátrico) entraña una especial dificultad por cuanto en muchas ocasiones el daño no es fácilmente objetivable y cuantificable. El objetivo principal de esta tesis es facilitar la evaluación clínico-forense de los traumatismos craneoencefálicos, protocolizando la evaluación y proponiendo una guía para la evaluación clínica y funcional de las secuelas neuropsicológicas y neuropsiquiátricas. Para ello se ha llevado a cabo una amplia revisión de los aspectos teóricos, que ha servido de base para la elaboración de la guía y de la hoja de recogida de datos. En la guía se describen las principales secuelas y su forma de evaluación, clínica y mediante tests estandarizados en el caso de las secuelas neuropsicológicas, y los criterios para el diagnóstico neuropsiquiátrico de trastornos consecutivos a traumatismo craneal del dsm-iv-tr. La hoja de recogida de datos se ha cumplimentado para cada uno de los casos de la muestra, con los que se ha realizado un estudio empírico y retrospectivo de las distintas variables: demográficas, etiológicas, de severidad, de descripción de lesiones, tratamientos realizados, de valoración del daño corporal (tiempos legales y secuelas) y de valoración funcional. Por último, se ha estudiado la influencia de las distintas variables en la duración de los tiempos legales, cuyos principales resultados se exponen de forma sintetizada en el apartado de conclusiones del presente trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aportaciones a la evaluacion clinico-forense de secuelas neuropsiquiatricas y neuropsicologicas de los traumatismos craneoencefalicos«

  • Título de la tesis:  Aportaciones a la evaluacion clinico-forense de secuelas neuropsiquiatricas y neuropsicologicas de los traumatismos craneoencefalicos
  • Autor:  María Luisa De Francisco Maiz
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Enrique Echeburrua Odriozola
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María Castellano arroyo
    • Antonio Bulbena vilarrasa (vocal)
    • jordi Obiols llandrich (vocal)
    • José ignacio Eguiluz uruchurtu (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio