Chlamydophila pneumoniae y marcadores de activación endotelial en la enfermedad isquémica crónica del corazón

Tesis doctoral de Esther Martin Ruiz

Tesis título de la tesis: «chlamydophila pneumoniae y marcadores de activación endotelial en la enfermedad isquémica crónica del corazón» resumen: tesis doctoral basada en un estudio casos y controles, con un grupo de casos formado por 144 pacientes con diagnóstico de enfermedad isquémica crónica del corazón (eicc), y un grupo de 281 controles sin dicho diagnóstico. Muchos de los estudios realizados sobre este tema, detectan infección por c.Pneumoniae mediante serología. En este estudio, sin embargo, el diagnóstico de infección se realiza mediante la detección de adn en monocitos de sangre periférica, lo que permite valorar mejor la presencia de infección actual. Se trata de determinar la relación de la infección por c.Pneumoniae y los marcadores de activación endotelial, con la eicc. También pretendemos analizar, la relación entre los marcadores de activación endotelial y la enfermedad, en función de la presencia de infección. Este estudio de casos y controles, ha sido realizado en el ámbito de atención primaria. Junto con las variables principales, infección por c.Pneumoniae, y la fracción soluble de dos marcadores de activación endotelial, concretamente vcam-1 (molécula de adhesión celular vascular) e icam-1 (molécula de adhesión celular intercelular), se recogieron los principales factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes, hiperlipemia, tabaco). Se realiza análisis bivariado, y análisis multivariante, ajustando las variables principales a estudio, con el resto de los factores de riesgo cardiovascular, en un ámbito tan importante para el seguimiento de un gran porcentaje de estos pacientes, como es el de atención primaria. El hecho de estar infectado por c.Pneumoniae, no está asociado al hecho de ser caso. Tampoco se encuentran diferencias significativas en los niveles de marcadores de activación endotelial, ni entre casos y controles, ni entre casos y controles en función de la presencia o no de infección, ni entre pacientes infectados y no infectados, dentro de cada grupo. Ni se encuentra asociación entre infección y el hecho de ser caso, tras ajusfar por otros factores de riesgo cardiovascular, y los niveles de marcadores de activación endotelial, con un or de 1,51 (ic 95%: 0,81-2,86; p=0,195). En cambio, tras el ajuste si se asocian a la presencia de eicc, las variables antecedentes familiares de cardiopatía isquémica (or 2,65; ic 95%: 1,33-5,30; p=0,006), hiperlipemia (or 5,02; ic 95%: 2,56-9,83; p<0,0001), y tabaco (para fumador pasivo or 6,78; ic 95%: 1,62-28,42; p=0,009, y para alguna vez fumador or 5,14; ic 95%: 2,30- 11,51; p<0,0001).  

Datos académicos de la tesis doctoral «Chlamydophila pneumoniae y marcadores de activación endotelial en la enfermedad isquémica crónica del corazón«

  • Título de la tesis:  Chlamydophila pneumoniae y marcadores de activación endotelial en la enfermedad isquémica crónica del corazón
  • Autor:  Esther Martin Ruiz
  • Universidad:  Rey juan carlos
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Esteban Hernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: angel Gil de Miguel
    • María Anegon blanco (vocal)
    • david Martínez hernández (vocal)
    • raquel Yotti alvarez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio