Tesis doctoral de Antonio Gil-nagel Rein
Introducción. Aproximadamente el 1 por ciento de la población sufre epilepsia (420.000 personas en españa, 50 millones en el mundo). Aproximadamente el 30 por ciento de los enfermos sufren epilepsia resistente al tratamiento farmacológico, y muchos de ellos pueden beneficiarse de tratamiento quirúrgico. La indicación de cirugía se realiza tras una evaluación para establecer el diagnóstico definitivo, localizar la zona epileptógena y determinar si ésta puede ser resecada sin provocar un déficit neurológico. material y metodo. En esta tesis doctoral se presentan nueve artículos publicados en revistas médicas revisadas por expertos que comparten los objetivos de demostrar la importancia del análisis de la semiología ictal, electroencefalografía, electrocorticografía y magnetoencefalografía en la evaluación prequirúrgica de la epilepsia. resultados. Los trabajos seleccionados aportan los siguientes resultados. – semiología de las crisis. Permite diferenciar entre crisis originadas en hipocampo y crisis temporales neocorticales, identificar pacientes con epilepsia secundaria a ulegiria, detectar epilepsias secundarias a hamartoma hipotalámico y reconocer crisis acinéticas bilaterales causadas por lesiones en región medial frontal. – monitorización video-eeg. Fue fundamental en el análisis de la semiología de las crisis y permitió identificar crisis no epilépticas de origen psicógeno. La utilización de electrodos esfenoidales mejoró la localización en pacientes con epilepsia temporal. – electrocorticografía. Se utilizó para seleccionar pacientes con epilepsia temporal medial y lateral. Además mediante estudios intraoperatorios permitió definir la zona epileptógena más allá de lo aportado por la rm en pacientes con esclerosis temporal medial. – magnetoencefalografía. Se utilizó para identificar la zona epileptógena en pacientes con epilepsia por sobresalto y áreas relacionadas con la memoria verbal inmediata en pacientes con epilepsia por esclerosis temporal medial izquierda. conclusiones. El estudio clínico y neurofisiológico aporta información esencial en la evaluación prequirúrgica de la epilepsia resistente al tratamiento farmacológico.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio clínico y neurofisiológico en la evaluación prequirúrigica de la epilepsía«
- Título de la tesis: Estudio clínico y neurofisiológico en la evaluación prequirúrigica de la epilepsía
- Autor: Antonio Gil-nagel Rein
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 13/10/2014
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Carlos Antonio Pérez De Oteyza
- Tribunal
- Presidente del tribunal: rafael Enríquez de salamanca lorente
- Juan Antonio García merino (vocal)
- lidia Alonso manclares (vocal)
- pablo Martinez martin (vocal)