Tesis doctoral de Enrique Salvador López Fernández
Dentro del marco de referencia de la psicología positiva, se realiza una evaluación de las fortalezas de carácter a alumnos y alumni universitarios. Para ello, primero se lleva a cabo un estudio sobre el estado del arte de dicha corriente psicológica, en donde se describen sus antecedentes, su desarrollo inicial y su posible futuro; su estructura, principales autores y producción bibliográfica; y sus principales conceptos. Para la realización de la evaluación se seleccionó como método de investigación empírica la ¿investigación evaluativa¿; se definió la población y la muestra; eligiendo como instrumento de evaluación el cuestionario via de fortalezas personales (via survey of character strengths); se realizó la aplicación del instrumento a la muestra seleccionada; se realizaron una serie de observaciones e interpretaciones a los resultados, así como análisis estadísticos. Finalmente, se llevó a cabo una triangulación y contrastación de: a) el currículo institucional de la licenciatura en pedagogía; b) las fortalezas de carácter de los alumnos evaluados; y c) el marco teórico de la psicología positiva; para concluir con la propuesta de una serie de recomendaciones educativas emanadas de la presente investigación.
Datos académicos de la tesis doctoral «Las fortalezas de carácter. análisis y evaluación desde la psicología positiva.«
- Título de la tesis: Las fortalezas de carácter. análisis y evaluación desde la psicología positiva.
- Autor: Enrique Salvador López Fernández
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/10/2013
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Yohn Alfonso Osorio De Rebellon
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María dolores Avia aranda
- María carmen González torres (vocal)
- gonzalo Hervás torres (vocal)
- enrique Garcia fernandez abascal (vocal)