Tesis doctoral de Espinosa Fernandez María Emma
En este trabajo se revisan las ectoparasitosis por piojos y sarna ocurridas entre los años 1988 a 2001 en las siguientes poblaciones estudiadas: 1,- en el centro de salud de lugones (asturias) se estudiaron los piojos de la cabeza en 973 niños encontrándose 31 niños con piojos (3,2%), siendo más frecuente en el periodo de 6-9 años (48,4% y en los meses de septiembre a mayo. La sarna fue anecdótica en esta población. 2,- en la población pediátrica del hospital monte naranco la presencia de ladillas (0,3% por 10000 pacientes ingresados) y de sarna (1 caso por 10000 pacientes ingresados ) fue también anecdótica. 3,- en población de riesgo de la consulta de its de gijón se hizo un diagnóstico de ladillas en el 2,2% de los pacientes (197 de 9093 pacientes) siendo más frecuentes en hombres que tenían relaciones sexuales con hombres, solteros, con relación sexual esporádica, sin uso del preservativo y abuso del alcohol. En el 46,7% de los pacientes se asoció otras its como el vih que represento un 4,6% de los casos y el tratamiento fue eficaz en la primera aplicación en l 99,5% de los mismos. para la sarna representó el 1,5% de los pacientes estudiados (147 de 9751 pacientes) siendo más frecuente en varones y hombres que tenían relaciones sexuales con otros hombres, solteros, con menos de 35 años, contactos esporádicos, usuarios de tabaco, adictos a drogas pro vía parenteral y con otras infección de transmisión sexual como el vih (4,1%).
Datos académicos de la tesis doctoral «Ectoparasitosis por piojos y sarna en asturias«
- Título de la tesis: Ectoparasitosis por piojos y sarna en asturias
- Autor: Espinosa Fernandez María Emma
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 14/12/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Fernando Vazquez Valdez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Mendez garcia Francisco javier
- Luis Olmos acebes (vocal)
- Javier Aznar martin (vocal)
- Luis Otero guerra (vocal)