Molecular bases of antimicrobial resistance in acinetobacter spp. clinical isolates

Tesis doctoral de Sara Marti Marti

Acinetobacter baumannii, la especie más importante del género acinetobacter, es considerado un paradigma entre los patógenos nosocomiales emergentes. Este microorganismo es responsable de un alto número de infecciones debido a su larga supervivencia en el hospital y a su capacidad de adquirir resistencia a los antimicrobianos. El principal motivo de preocupación es la habilidad que tiene este microorganismo de causar brotes epidémicos y de persistir endémicamente en los hospitales dificultando la erradicación de este microorganismo. a. Baumannii tiene una resistencia intrínseca a una gran variedad de antibióticos debido a una baja permeabilidad de su membrana y a la expresión constitutiva de bombas de expulsión; esta alta resistencia, junio a la rápida adquisición de nuevos mecanismos de resistencia son responsables del alto nivel de multiresistencia que se observa en muchas capas clínicas. el género acinetobacter está bien dotado para el intercambio genético, lo que favorece la supervivencia de esta bacteria en el ámbito hospitalario. La habilidad de adquirir nuevos mecanismos de resistencia, junto a su resistencia a la desecación, hacen de a. Baumannii un patógeno difícil de erradicar. La formación de biopelícula podría explicar esta resistencia a la desecación y a la desinfección, y podría también ser responsable de un número importante de infecciones nosocomiales asociadas a sondas o catéteres. aunque a. Baumannii es el patógeno más importante dentro de este género, otras especies pueden también ser la causa de infecciones nosocomiales. El principal problema es la identificación correcta en el laboratorio que tiene como consecuencia la sobre-identificación de a. Baumannii. Exceptuando a. Calcoaceticus, los otros componentes del complejo a. Baumannii – a. Calcoaceticus están comúnmente relacionados con las infecciones nosocomiales. Por lo tanto, es imprescindible analizar si a. Baumannii es el único responsable de estas infecciones, o si por el contrario, otras especies dentro de este género, pueden también convertirse en un problema. a pesar de ser un problema emergente en las ucis, falta mucha información sobre los mecanismos de virulencia y resistencia a los antimicrobianos, a la desecación y a la desinfección. ¿por qué y cómo sobreviven en el ámbito hospitalario? Si la formación de biopelícula es importante para prevenir la desecación y está también asociada a las infecciones mediante sondas o catéteres, este mecanismo deberla ser estudiado más detalladamente. Además, para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas, es necesario investigar las bases moleculares de la resistencia a los antibióticos. Toda esta información podría ser útil para encontrar alguna variante nueva de los actuales agentes antimicrobianos que pudiera evitar los mecanismos de resistencia producidos por este microorganismo. como ya se ha dicho anteriormente, los factores más importantes en el éxito de a. Baumannii como patógeno nosocomial es la habilidad de adquirir resistencia a múltiples antibióticos, junto con su capacidad de sobrevivir largos periodos de tiempo en las superficies hospitalarias. El estudio de estos dos factores ha sido la razón principal que nos ha empujado a realizar este trabajo. A raíz de todo lo anteriormente expuesto, en esta tesis nos propusimos como objetivos fundamentales: – estudiar los mecanismos de resistencia a diferentes agentes antimicrobianos en cepas clínicas de la especie acinetobacter, haciendo énfasis en la identificación de nuevas bombas de expulsión y porinas. – estudiar el efecto de la formación de biopelícula en el éxito de a. Baumannii como patógeno.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Molecular bases of antimicrobial resistance in acinetobacter spp. clinical isolates«

  • Título de la tesis:  Molecular bases of antimicrobial resistance in acinetobacter spp. clinical isolates
  • Autor:  Sara Marti Marti
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jordi Vila
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: harald Seifert
    • lucia Gallego (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio