Amebiasis en españa: diagnóstico molecular y estudio epidemiológico de una parasitosis emergente

Tesis doctoral de Mª José Gutiérrez Cisneros

La amebiasis es una infección emergente en españa asociada al fenómeno migratorio y a los viajes a países en desarrollo, cuya preValencia y epidemiología se conocen con poco detalle. Su diagnóstico ha estado basado en métodos clásicos microbiológicos, como el exámen microscópico, que tiene una baja sensibilidad y que no puede distinguir entre entamoeba histolytica y la otra especie comensal entamoeba dispar. Este trabajo describe el desarrollo y aplicación clínica de una técnica diagnóstica molecular. La técnica era una nested-pcr que amplifica un fragmento del gen ssu del adn del episoma. Asimismo, se analizó la utilidad de dos métodos de caracterización de las cepas de e. Histolytica aisladas en las muestras analizadas en este trabajo. Se incluyeron 15 enfermos con abceso hepático amebiano (aha), 14 controles con abcesos de otras etiologías, 13 enfermos con amebiasis intestinal, 113 con e. Dispar y 176 pacientes con muestras de heces sin e. Histolytica/e. Dispar. Las 28 cepas aisladas de e. Histolytica se genotiparon y se compararon con cepas de otros orígenes geográficos. En los casos de aha, la sensibilidad y especificidad de la técnica fue del 100%, parecida a la de la serología convencional. En los casos de amebiasis intestinal, la pcr detectó todos los casos y pudo diferenciar e. Histolytica de otras especies, lo que no puede hacerse con la microscopía. Además la microscopía tuvo una sensibilidad del 84%. La serología mostró una rentabilidad inferior a la de la pcr en los enfermos con amebiasis intestinal. Por último, la caracterización genotípica muestra que existe un elevado grado de variabilidad entre las distintas cepas de e. Histolytica, y una posible relación entre algunos genotipos del parásito, la capacidad virulenta y su origen geográfico. La conclusión final es que deben realizarse trabajos multicéntricos, con la intención de obtener los datos necesarios para conocer la preValencia de esta parasitosis, la distribución de cada genotipo y el mejor modo de prevenir la infección.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Amebiasis en españa: diagnóstico molecular y estudio epidemiológico de una parasitosis emergente«

  • Título de la tesis:  Amebiasis en españa: diagnóstico molecular y estudio epidemiológico de una parasitosis emergente
  • Autor:  Mª José Gutiérrez Cisneros
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/01/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Teresa Garate Ormaechea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio r. Martínez fernández
    • Antonio Clavel parrilla (vocal)
    • Manuel Cuenca estrella (vocal)
    • rogelio Lopez-velez perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio