Las mineralizaciones hidrotermales de au-as (sb. zn, cu-co-ni, hg, u) del distrito minero de salamón (ne león)

Tesis doctoral de Oscar Fadon Loro

Las mineralizaciones hidrotermales de au-as (sb, zn, cu-ni-co, hg, u) del distrito minero de salamón (ne león) son mineralizaciones epitermales polimetálicas, que presentan un fuerte control estructural definido por zonas de cizalla frágiles tardihercínicas, y litológico, determinado por la presencia de rocas terrígenas carbonatadas y muy carbonosas del carbonífero medio-superior. están relacionadas con intensos procesos de alteración hidrotermal, desarrollándose descarbonatación, dolomitización, silicificación y argilitización en las etapas más precoces y nuevos procesos de carbonatación y silicificación en las tardías. la paragénesis mineral es muy compleja. En las zonas más internas del sistema se desarrolla una asociación mineral as-au, posteriormente una asociación cu-ni-co±u y tras esta una con cu-(zn-pb). Con carácter más tardío y en zonas cada vez más distales, someras y frías, es posible encontrar asociaciones de zn-pb-as, sb-(pb-as) y finalmente de hg-se. Además hay una completa paragénesis supergénica. son mineralizaciones de «oro invisible» en menas refractarias. El au está incluido en pirita arsenical y arsenopirita precoces supuestamente en solución sólida y fue transportado en forma de complejos bisulfurados. están relacionadas con la fase de relajación tectónica tardiorogénica de la cordillera hercínica, habiéndose datado por diversos métodos en 269+/-5 ma (pérmico). el au, as, s y si, y en menor medida pb, ag o hg, parecen derivar de la lixiviación de la pila sedimentaria. El cu, ni, co, zn y u tienen relación con la actividad ígnea tardihercínica. en los niveles mineralizados más profundos los fluidos eran acuosocarbónicos, de origen principalmente magmático y con temperaturas entre 200 y 340ºc. En los niveles intermedios los fluidos ya son acuososalinos, con un importante aporte de aguas connatas y quedaron atrapados a unos 200ºc. En los niveles más superficiales los fluidos eran hipersalinos, densos, más oxidantes y con una participación importante de aguas meteóricas. Las temperaturas evolucionan de ~130ºc para las asociaciones cu-ni-co±u y cu-(zn-pb), a ~100ºc para las asociaciones zn-pb-as, sb-(pb-as) y hg-se.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las mineralizaciones hidrotermales de au-as (sb. zn, cu-co-ni, hg, u) del distrito minero de salamón (ne león)«

  • Título de la tesis:  Las mineralizaciones hidrotermales de au-as (sb. zn, cu-co-ni, hg, u) del distrito minero de salamón (ne león)
  • Autor:  Oscar Fadon Loro
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/06/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María De Las Candelas Moro Benito
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: carmelo Prieto colorado
    • salvador Morales ruano (vocal)
    • pedro Barba regidor (vocal)
    • ignacio ernesto Subias perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio