Tesis doctoral de Vicente Román Talon Ortiz
Esta tesis doctoral expone las circunstancias y los mecanismos por los que el régimen franquista llegó, mediante un proceso extendido a lo largo de varios años, a su autodisolución. En él participaron varias de sus máximas instituciones: el consejo del reino, las cortes españolas, el movimiento nacional y la organización sindical. También las fuerzas armadas y, de manera trascendente, la iglesia que de ser uno de los pilares del estado del 18 de julio pasó a convertirse, con la llegada de pablo vi al solio pontificio, en factor del cambio hacia la democracia. Un punto de interés radica en si franco, de manera consciente o no, contribuyó, con sus decisiones, a sepultar el régimen que había encabezado durante cuatro décadas. La tesis utiliza los habituales recursos bibliográficos, hemerográficos y documentales pero de manera singular, siendo su autor un periodista con larga trayectoria profesional, las entrevistas a protagonistas, grandes y chicos pero todos con algo interesante que contar, de aquellos hechos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Un caso único en la historia de españa. la autodisolución del régimen franquista (1956-1977)«
- Título de la tesis: Un caso único en la historia de españa. la autodisolución del régimen franquista (1956-1977)
- Autor: Vicente Román Talon Ortiz
- Universidad: San pablo-ceu
- Fecha de lectura de la tesis: 27/05/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Luis Eugenio Togores Sanchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: alfonso Bullón de mendoza gómez de valugera
- Luis Palacios bañuelos (vocal)
- Jorge De esteban alonso (vocal)
- José Andres gallego (vocal)