Educación física, salud y actividad extraescolar: programa para la mejora del raquis en el plano sagital y extensibilidad isquiosural en enseñanza primaria

Tesis doctoral de Pilar Sáinz De Baranda Andújar

Diversos exámenes médicos en los escolares revelan toda una serie de alteraciones que afectan negativamente al desarrollo corporal equilibrado y saludable; sobre todo, destacamos isiquiosural. siendo conscientes de dicha problemática creemos necesario establecer en educación física una intervención mediante el desarrollo de programas de actividades que incidan en la prevención de tales alteraciones. Sin embargo en muchas ocasiones el escaso tiempo útil del que dispone el especialista en educación física hace difícil conseguir estos efectos. Por ello en nuestro estudio, además de utilizar sesiones de educación física proponemos el empleo de las actividades extraescolares como elemento clave para completar la formación del escolar. a la luz de tales consideraciones se crean las directrices principales de esta investigación, para la que fue elaborada un diseño quasiexperiemntal multigrupo, con un grupo control que realizaba su actividad habitual dentro de las clases de educación física y tres grupos experimentales, el primero de ellos que realizaba un programa de higiene postural dentro de las clases de educación física durante un año, un segundo grupo que realizaba el mismo programa de higiene postural dentro de las clases de educación física durante dos años y un tercer grupo que realizaba el programa de higiene postural dentro de las clases de educación física y como parte de una actividad extraescolar orientada hacia la salud. se establecieron una serie de pruebas para todos los grupos previas al desarrollo del programa y posteriores al mismo, para valorar la estática de la columna vertebral, la flexión máxima del tronco y la extensibilidad isquiosural. el programa de higiene postural ocupó 17 minutos de la sesión habitual de educación física y de la actividad extraescolar. una vez concluida nuestra investigación, sorprende los beneficios que puede aportar sobre la extensibilidad isquiosural,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Educación física, salud y actividad extraescolar: programa para la mejora del raquis en el plano sagital y extensibilidad isquiosural en enseñanza primaria«

  • Título de la tesis:  Educación física, salud y actividad extraescolar: programa para la mejora del raquis en el plano sagital y extensibilidad isquiosural en enseñanza primaria
  • Autor:  Pilar Sáinz De Baranda Andújar
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Santonja Medina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: onofre ricardo Contreras jordan
    • Casimiro andújar Antonio Jesús (vocal)
    • Villareal sanz José Luis (vocal)
    • ignacio Martínez gonzález-moro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio