Vigilancia de la infección nosocomial en un servicio de medicina intensiva mediante la aplicación de un ciclo de garantíade calidad

Tesis doctoral de Bernardo Gil Rueda

Fundamento analizar la incidencia de infección nosocomial (in) en una uci polivalente de nivel ii, y evaluar el efecto de la utilización de sucralfato y la aplicación de estrictas medidas de asepsia sobre las distintas tasas de in. métodos se ha llevado a cabo un estudio prospectivo de cohortes, de dos años de duración, sobre 568 pacientes distribuidos en dos grupos; grupo a (n=281), observacional y grupo b (n=287), en el que se aplicaron medidas de mejora basadas en la administración de sucralfato, cumplimiento de la profilaxis antibiótica postquirúrgica y medidas estrictas de asepsia en las distintas instrumentalizaciones (inserción de una sonda uretral y cateteres intravasculares). se han comparado las tasas de in asociada a ventilación mecánica (navm), infección urinaria relacionada con sonda uretral, bacteriemia vinculada e infección de catéter venoso central e infección de herida quirúrgica entre ambos grupos, así como la estancia y mortalidad global intra-uci. resultados tras la aplicación del ciclo de mejora de calidad mediante el cumplimiento de una serie de criterios o requisitos de calidad, obtuvimos los siguientes resultados: en el grupo a, 48 pacientes desarrollaron una o más in frente a 26 en el grupo b (p=0,005). Se obtuvo una reducción significativa de la tasa global de incidencia y densidad de incidencia de todas las infecciones controladas, tanto globales como específicas. No apreciamos diferencias en la mortalidad global intra-uci entre ambos grupos (10,7% vs. 9,8%; p=0,62), aunque sí en la mortalidad de los pacientes con diagnóstico de in (56,7% vs. 28,6%; p=0,01). En aquellos que desarrollaron una navm, observamos una reducción no significativa la tasa de mortalidad (30% vs. 21,4%; grupo a y b), aunque si hallamos que el subgrupo de pacientes del grupo b que recibió tratamiento con sucralfato presento una tendencia a disminuir la frecuencia de in y de la mortalidad relacionada. A pe

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Vigilancia de la infección nosocomial en un servicio de medicina intensiva mediante la aplicación de un ciclo de garantíade calidad«

  • Título de la tesis:  Vigilancia de la infección nosocomial en un servicio de medicina intensiva mediante la aplicación de un ciclo de garantíade calidad
  • Autor:  Bernardo Gil Rueda
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Cesar Palazon Sanchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alvar net Castel
    • Manuel Canteras jordana (vocal)
    • joaquin Gomez gomez (vocal)
    • mercedes Palomar sánchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio