La tuna universitaria en valladolid: la tuna de derecho. legado histórico y aportaciones a la educación musical.

Tesis doctoral de Verónica María Del Carmen Castañeda Lucas

Esta tesis se basa en un estudio científico que profundiza en los aspectos históricos de un movimiento musical universitario de siglos de existencia como es la tuna, para después precisar en el ambiente tunantesco relativo a la universidad de valladolid, aportando al mismo tiempo, datos relevantes sobre el tema. Este trabajo se centra a demás en la realización de un análisis de todos los aspectos musicales que rodean a este fenómeno a través del contacto directo con la actual tuna de derecho de valladolid, tanto de organología como de composiciones, adaptaciones, labor educativo-musical, canto y repertorio entre otros, y qué pueden éstos aportar a la educación musical. Por otra parte también es destacable el ambiente social y cultural que estas agrupaciones nos aportan a lo largo del tiempo, sus motivos y su importancia en la sociedad actual y en el arte de la música.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La tuna universitaria en valladolid: la tuna de derecho. legado histórico y aportaciones a la educación musical.«

  • Título de la tesis:  La tuna universitaria en valladolid: la tuna de derecho. legado histórico y aportaciones a la educación musical.
  • Autor:  Verónica María Del Carmen Castañeda Lucas
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ignacio Palacios Sanz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José María Roman sanchez
    • José Hernando delgado (vocal)
    • María de los angeles Subirats bayego (vocal)
    • adalberto Martínez solaesa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio