Tesis doctoral de Marcelina Arce Sainz
El objetivo principal de esta tesis es el de «recuperar para la historia de las artes plásticas – tanto española como mexicana y en la medida de lo posible -, la trayectoria personal y profesional de vicente rojo». he realizado un resumen de los acontecimiento históricos de méxico y españa. por que, en méxico, al final de la revolución mexicana se crea un movimiento plástico que permitió un gran desarrollo del arte mexicano y, en españa, la guerra civil provocó el exilio de muchos artístas españoles. México recibió a un importante número de ellos y fue el país en el que desarrollaron plenamente su labor creativa, educativa y profesional. Su notable aportación al arte mexicano ha sido poco estudiada e investigada. vicente rojo, formado por los pintores españoles miguel prieto y arturo souto, se integró dentro del movimiento mexicano de jóvenes artistas llamado: «la ruptura». Sobre rojo he escrito una biografía; el análisis de su obra artística diseño gráfico, obra gráfica, pintura y escultura; una biblio-hemerografía general y una catalogación selectiva de toda su obra.
Datos académicos de la tesis doctoral «Vicente rojo«
- Título de la tesis: Vicente rojo
- Autor: Marcelina Arce Sainz
- Universidad: Nacional de educación a distancia
- Fecha de lectura de la tesis: 17/01/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Sagrario Aznar Almazan
- Tribunal
- Presidente del tribunal: alicia Cámara muñoz
- aurora Fernández polanco (vocal)
- Jaime Brihuega sierra (vocal)
- Javier Hernándo carrasco (vocal)