Caracterización de ratones knock-out para el gen de ae2

Tesis doctoral de Sergio Recalde Maestre

La familia de los intercambiadores de aniones independientes de sodio está constituida por cuatro miembros (ae1, ae2, ae3 y ae4) que median el intercambio de c1-/hco3- en la membrana celular, participando en la regulación del phi y volumen celular y en el flujo transepitelial de iones. El gen ae2 (slc4a2) es el miembro de esta familia que presenta una expresión más generalizada habiéndose descrito en la mayoría de los tejidos. Para estudiar el papel que la proteína ae2 desempeña en los diferentes tejidos se ha generado un modelo de ratón con el gen ae2 parcialmente delecionado (ratones ae2-/-). estos ratones son viables aunque dependiendo la cepa utilizada, presentan una mortandad perinatal relativamente elevada. Se ha observado que los ratones machos ae2-/- son infértiles mientras que las hembras sí llegan a ser fértiles. El análisis histopatológico de los testículos de los ratones ae2-/- muestra azoospermia debida a una interrupción de las espermiogénesis en el estadio vii. Además se observó un aumento del número de cuerpos apoptóticos en los túbulos semíniferos y en el epididimo. Por otra parte, el epitelio epididimal presenta alteraciones compatibles con una metaplasia escamosa. estudios en el estómago demostraron que la función y morfología gástricas están severamente alteradas presentando hipoclorhídria, hiperplasia de células g e hipergastrinemia, incremento de la división celular de la mucosa y un aumento de la degeneración de las células oxínticas. Por último, se ha observado que los ratones ae2-/- presentan un insuficiente control renal del equilibrio ácido/base, así como alteraciones en el proceso de formación y resorción del sistema óseo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización de ratones knock-out para el gen de ae2«

  • Título de la tesis:  Caracterización de ratones knock-out para el gen de ae2
  • Autor:  Sergio Recalde Maestre
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Francisco Medina Cabrera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús m. Prieto valtueña
    • ignacio José Encio Martinez (vocal)
    • ronald Oude elferink (vocal)
    • María teresa Gomez isla (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio