Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de 1,4-di-n-óxido de quinoxalina como agentes antituberculosos

Tesis doctoral de Zarranz Michaus M. Belén

La tuberculosis (tb) es una de las enfermedades infecciosas que más muertes causa en el mundo al año (unos 3 millones de personas mueren por su causa). la oms estima que un tercio de la población mundial está infectada o ha padecido la enfermedad. El resurgimiento de la tb se debe a diversas causas entre las que destacan; la pandemia existente con el vih, la aparición de cepas resistentes de m.Tuberculosis a los medicamentos actuales y la inmigración descontrolada de grandes masas de población desde zonas de alta preValencia. Los tratamientos son largos y costosos, y además el 80% de la morbilidad se concentra en 22 países (los más pobres), especialmente en el áfrica subsahariana y en el sudeste asiático. En base a esto, parece importante la búsqueda de nuevos compuestos activos, que se administren por vía oral y que no supongan un alto coste económico. desde hace años, los derivados de quinoxalina han sido descritos con muy diversas actividades (antifúngicos, antiinflamatorios, antibacterianos ..) Y han constituido una línea de trabajo muy importante en nuestro grupo, siendo estudiados como antitumorales, antimaláricos, antituberculosos.. tomando los antecedentes anteriores como referencia se han sintetizado, caracterizado y evaluado 86 nuevos productos. Estos hna sido obtendio s mediante la reacción de beirut partiendo de los correspondientes benzofuroxanos. los ensayos de actividad frente a m.Tuberculosis h37rv han sido realizados en el taacf (usa). Con los datos de actividad disponibles hasta el momento parece que la presencia del grupo n-óxido es muy importante para la actividad, así como la presencia de un grupo carbonilo en posición 2 del anillo de quinoxalina. De momento, 13 compuestos han sido evaluados en macrófagos infectados, y de éstos, varios han pasado a ser evaluados in vivo. Además, cabe destacar que los compuestos presentan actividad frente acepas resistentes a los medicamentos de uso actual.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de 1,4-di-n-óxido de quinoxalina como agentes antituberculosos«

  • Título de la tesis:  Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos derivados de 1,4-di-n-óxido de quinoxalina como agentes antituberculosos
  • Autor:  Zarranz Michaus M. Belén
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/06/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Monge Vega
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felipe Alcudia gonzalez
    • María iciar Astiasaran anchia (vocal)
    • enrique Raviña rubira (vocal)
    • rosario Perona abellon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio