Influencia de una industria extractiva mineral en la conservación y degradación de los ecosistemas del valle de esteríbar (navarra)

Tesis doctoral de David Elustondo Valencia

El presente trabajo estudia los efectos de una planta de tratamiento en el estado de los distintos ecosistemas que la rodean. para realizar el estudio se han instalado siete colectores de deposición total (bulk deposition) para la recogida de agua de lluvia. Así mismo, se ha recogido muestras de agua del río arga que fluye por el valle, atravesando la fábrica. Por otro lado se han seleccionado 27 parcelas forestales (pinus sylvestris l., Y pinus nigra arn.) En las que se ha llevado a cabo el inventario de daños forestales, así como el análisis de los contenidos foliares de macronutrientes y microelementos. Por último, se han tomado 62 muestras superficiales de suelos en tres profundidades (0-5, 5-10 y 10-20 cm), 27 de las cuales pertenecen a los bosques cuyo estado nutricional ha sido previamente analizado. se observa un fuerte incremento local en las tasas de deposición de so4 2-, debido a la emisión de so2 en el proceso de combustión que tiene lugar en la fábrica, y en las de magnesio (hasta 30 veces mayor que los valores normales), calcio y hierro procedentes del material particulado alcalino producido por la fábrica, compuesto principalmente por mgo y mgco3. se parecian incrementos notables en el valor de ph y en las concentraciones de carbonatos, plomo, cinc, cobre, sulfato y magnesio en las aguas del río arga, al atravesar la fábrica y las escombreras de material alcalino que la rodean. la mitad de los árboles estudiados muestran deficiencias inducidas de nitrógeno o potasio. Las deficiencias en nitrógeno se deben a la fuerte mineralización de la materia orgánica, fuente principal de nitrógeno, causada por el elevado ph de los suelos de la zona. El potasio, por su parte, se encuentra en concentraciones adecuadas, pero no ocurre lo mismo con la relación k/mg, señal evidente de que la deposición de material particulado emitido por la fábrica induce la deficiencia de este elemento. Ambos nutrientes limit

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de una industria extractiva mineral en la conservación y degradación de los ecosistemas del valle de esteríbar (navarra)«

  • Título de la tesis:  Influencia de una industria extractiva mineral en la conservación y degradación de los ecosistemas del valle de esteríbar (navarra)
  • Autor:  David Elustondo Valencia
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/04/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • carpintero Plano Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: javier Machín gayarre
    • benjamín Sánchez gimeno (vocal)
    • Jesús Miguel Santamaria ulecia (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio