Astrocitomas: estudio clínico, morfológico. análisis de la supervivencia y factores pronósticos.
Tesis doctoral de Pinto Bonilla Rosa M. La pobre eficacia de los tratamientos disponibles para los astrocitomas parece tener en […]
Accede a todas las tesis doctorales sobre Neurocirugía mas relevantes.
Tesis doctoral de Pinto Bonilla Rosa M. La pobre eficacia de los tratamientos disponibles para los astrocitomas parece tener en […]
Tesis doctoral de Hergido Boveda M. Jose El empleo de modelos animales experimentales para el estudio de la isquemia cerebral
Tesis doctoral de Iñigo Cristobal Pomposo Gaztelu Se procedió a la recogida prospectiva de material tumoral, excedente para las necesidades
Tesis doctoral de Vernet Arias M. Elena El objetivo de la tesis fue determinar la incidencia de infeccióno de la
Tesis doctoral de Pedro Ortiz Sanchez Después del ictus, la epilepsia es la enfermedad neurológica más frecuente.Aunque actualmente cuenta con
Tesis doctoral de Héctor Roldán Delgado Objetivo validar dos modelos experimentales: lesión expansiva intraparenquimatosa tipo hematoma y edema vasogénico difuso,
Tesis doctoral de Julio Albisua Sanchez Introduccion:el tratamiento de la enfermedad de parkinson, aunque muy mejorado tras la introducción de
Tesis doctoral de Nuñez Videgaray Silvia Raquel Analisis retrospectivo de una serie de 50 pacientes ingresados en el hospital de
Tesis doctoral de Leopoldo Murga Oporto El síndrome del túnel carpiano(stc) es la mononeuropatía comprensiva crónica más frecuente. Afecta principalmente
Tesis doctoral de Gaizka Bilbao Barandika La enfermedad del parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente. Esto implica que