Tesis doctoral de Mónica Salazar Villanea
La memoria autobiográfica se conceptualiza como una compleja función cognitiva que incluye componentes episódicos y semánticos, así como procesos auto-reflexivos, imaginería visual, funcionamiento ejecutivo y aspectos emocionales. Este tipo de memoria se estudia y describe en sujetos mayores sin deterioro cognitivo y en pacientes con demencia tipo alzheimer (en grupos control y experimental). el objetivo de este estudio fue mejorar la calidad de vida y el bienestar funcional a partir del desarrollo, en español, de un protocolo estructurado de intervención con la técnica de reminiscencia; evaluando su uso, efectos y beneficios en el rendimiento cognitivo, emocional y conductual. Se estudiaron las características de la memoria autobiográfica en ambas poblaciones, utilizando una versión traducida y adaptada de la entrevista de memoria autobiográfica. el diseño integró estrategias cuantitativas y cualitativas: 1) un ensayo clínico controlado y aleatorio con análisis estadístico pre /post-test intra y entre grupos -incluyendo varios tests neuropsicológicos y escalas para observar el efecto del tratamiento y evaluar el impacto en los ancianos, pacientes y cuidadores y 2) un análisis de contenido realizado para estudiar la reconstrucción mnésica en las narraciones asociadas a la evocación de reminiscencias. los resultados del estudio demostraron beneficios para ambas poblaciones y los hallazgos se discuten en términos de las implicaciones teóricas para los modelos neuropsicológicos de la memoria y el rol específico de la emoción en el recuerdo autobiográfico. Las conclusiones apoyan la necesidad de implementar este tipo de intervención en los servicios sociales y de salud dadas las mejoras en memoria, cognición y situación funcional, así como los efectos positivos sobre depresión y estado de ánimo. Estudios futuros en neuropsicología deben considerar la relación entre memoria, demencia y emoción que se establece en esta investigación.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las características de la memoria autobiográfica en la vejez: la reminisciencia en sujetos sin deterioro cognitivo y en sujetos con demencia tipo alzheimer«
- Título de la tesis: Estudio de las características de la memoria autobiográfica en la vejez: la reminisciencia en sujetos sin deterioro cognitivo y en sujetos con demencia tipo alzheimer
- Autor: Mónica Salazar Villanea
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 20/10/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Mª Victoria Perea Bartolomé
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Carlos Fernández frias
- pedro m. Mateos García (vocal)
- raimundo Mateos alvarez (vocal)
- María dolores Martín díaz (vocal)