Papel de la prostaglandina e2 y del óxido nítrico en la contractilidad del intestino delgado del conejo.

Tesis doctoral de Laura Grasa López

Numerosas patologías digestivas que afectan a los animales y a los humanos son producidas por agentes infecciosos tales como las bacterias e. Coli, salmonella, sighella… Estos agentes infecciosos pueden inducir una reacción inflamatoria y producir trastomos en la motilidad intestinal. En esta tesis se estudió el papel del calcio, así como de la prostaglandina e2 y del no, como mediadores de la inflamación, en la contractilidad del intestino delgado del conejo. tanto el músculo liso intestinal longitudinal como el circular, mostraron contracciones espontáneas rítmicas y fásicas. Estas contracciones espontáneas se vieron afectadas por la liberación de neuromoduladores excitatorios colinérgicos muscarínicos y adrenérgicos. Además estas contracciones espontáneas se encuentran reguladas tanto por el calcio extracelular como por el calcio intracelular. por el contrario, las contracciones producidas por la acetilcolina y el kc1 se vieron afectadas fundamentalmente por el calcio extracelular. la prostaglandina e2 y diversos agonistas de los receptores de la prostaglandina e2 (receptores ep1-4) produjeron contracciones en el músculo liso longitudinal del intestino. En esta respuesta contráctil de la pge2 parecen estar implicados los receptores ep1 y ep3, que están localizados en las neuronas del plexo mientérico y submucoso y en las capas musculares intestinales. La pge2 actuaría a través de diversos mecanismos intracelulares entre los que se encontrarían implicados el calcio, la proteína cinasa c, el ampc y la vía de las tirosinas cinasas. el nitroprusiato sódico, un donador de no, produjo relajación de los músculos lisos longitudinal y circular del intestino. Esta relajación parece estar mediada por una via neuronal excitatoria tónica, por canales de calcio voltaje dependientes, por el gmpc y por canales de potasio dependientes de calcio de gran conductancia. las contracciones espontáneas de los músculos longitudinal y circular del i

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel de la prostaglandina e2 y del óxido nítrico en la contractilidad del intestino delgado del conejo.«

  • Título de la tesis:  Papel de la prostaglandina e2 y del óxido nítrico en la contractilidad del intestino delgado del conejo.
  • Autor:  Laura Grasa López
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/05/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª Divina Murillo Lopez De Silanes
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rivera de los arcos Luis
    • María José Pozo andrada (vocal)
    • angel Lanas arbeloa (vocal)
    • marcel Jiménez farrerons (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio