Técnicas de queratopigmentación utilizando pigmento micronizados minerales; experiencia clínica y estudio experimental

Tesis doctoral de Sabat Abu Mustafa

Resumen este es el primer artículo sobre la práctica de la qtp con pigmentos micronizados minerales, y el primer artículo sobre el uso de la qtp intrastromal con resultados estables. También es el primer artículo moderno más importante sobre la qtp realizada con fines cosméticos y terapéuticos en un grupo consecutivo de ojos humanos desde la publicación de duggan y navatti en 1936. también hemos descrito el uso combinado de dos abordajes quirúrgicos; ya sea tiñiendo la superficie corneal anterior (tcs) o introduciendo el pigmento directamente en el estroma corneal (tci). de acuerdo con nuestros hallazgos, la tci ofrece más ventajas que la tcs, debido a que el procedimiento es más rápido, proporciona un aspecto más homogéneo de la zona pigmentada, el ojo presenta menos síntomas postoperatoriamente (ya que no se producen daños de la superficie ocular), la tinción no queda expuesta a la película lagrimal. consideramos que la qtp o el tatuaje corneal utilizando pigmentos micronizados minerales se puede considerar como una alternativa compasiva para los pacientes en los que la evisceración o las prótesis de otro modo se utilizarían para mejorar el aspecto cosmético. El tatuaje corneal puede ser un procedimiento utilizado para la corrección a largo plazo o permanente de las deformidades cosméticas del ojo en pacientes con cicatrices corneales desfigurantes. Durante el seguimiento de este estudio se ha demostrado que el procedimiento es relativamente fácil, seguro y de larga duración, y los resultados confirman que en córneas humanas tatuadas, el pigmento se mantiene considerablemente estable durante largos períodos de tiempo. en todos nuestros casos clínicos y modelos animales experimentales se realizó examen con microscopia confocal. Los resultados demostraron claramente que los pigmentos estaban perfectamente localizados y que se limitaban a la zona del tatuaje, lo que puso de manifiesto que la fijación de los pigmentos era excelente, sin signos evidentes de dispersión del pigmento o migración no deseada del pigmento, ya sea a nivel superficial o de profundidad, incluso en el plano horizontal de la ubicación de los pigmentos. Lo que significa que el examen es útil en tales casos y también para identificar grupos de pacientes en los que se pudo realizar qtp y con qué técnica se realizó. Asimismo, consideramos que con este moderno examen podríamos esperar resultados preliminares. Finalmente, la intervención con qtp podría ser útil para grupos de pacientes bien seleccionados, tanto para fines cosméticos como para fines terapéuticos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Técnicas de queratopigmentación utilizando pigmento micronizados minerales; experiencia clínica y estudio experimental«

  • Título de la tesis:  Técnicas de queratopigmentación utilizando pigmento micronizados minerales; experiencia clínica y estudio experimental
  • Autor:  Sabat Abu Mustafa
  • Universidad:  Miguel hernández de elche
  • Fecha de lectura de la tesis:  27/01/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jorge Luciano Alió Sanz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Díaz llopis
    • salvador García delpech (vocal)
    • María emilia Mulet homs (vocal)
    • José María Ruiz moreno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio