Tesis doctoral de Ana María Santaballa Bertran
Objetivos: el objetivo principal fue determinar si los cánceres de mama diagnosticados clínicamente tenían características histológicas y biológicas diferentes a los que se diagnostican en un programa de cribado. Los objetivos secundarios fueron comparar los factores de riesgo y el tratamiento recibido por las pacientes diagnosticadas a partir de un programa de cribado y las diagnosticadas clínicamente. metodología: estudio de casos y controles. Se incluyeron 311 pacientes con diagnóstico histológico de cáncer de mama y edad entre 45 y 65 años que se trataron en el servicio de oncología médica del hospital universitario la fe de Valencia entre 1999 y 2003. En función del método de diagnóstico (cribado o clínico) se establecieron 2 grupos: grupo de diagnóstico precoz donde se incluyeron 158 pacientes (dp) y grupo de diagnóstico clínico (dc) donde se incluyeron 153 pacientes. resultados: las pacientes diagnosticadas en el grupo de cribado tenían mayor porcentaje de carcinomas in situ (dp 9.5%, dc 2.62), tumores invasivos menores de 10 mm (dp 25.9%, dc 8.1%), menor porcentaje de afectación ganglionar axilar (dp 75.9%, dc 55.6%) y tumores más diferenciados (dp 38%, dc 24.8%). Las pacientes del grupo de diagnóstico precoz tenían mayor porcentaje de receptores de estrógeno (dp 87.3%, dc 79.1%), progesterona (dp 84.3%, dc 76.7%) y de expresión de bcl2 (dp 75.3%, dc 62.9%). Las pacientes procedentes del cribado se trataron más con cirugía conservadora (dp 83.2%, 62.5%) y hormonoterapia (dp 92.3%, dc 82.9%) y menos quimioterapia (dp 44.3%, dc 78.4%).
Datos académicos de la tesis doctoral «Diferencias entre los canceres de mama diagnosticados clinicamente y los detectados en un programa de cribado«
- Título de la tesis: Diferencias entre los canceres de mama diagnosticados clinicamente y los detectados en un programa de cribado
- Autor: Ana María Santaballa Bertran
- Universidad: Universitat de valéncia (estudi general)
- Fecha de lectura de la tesis: 10/06/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ana Lluch Hernandez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: vicente Alberola candel
- pere Gascon vilaplana (vocal)
- enrique Aranda aguilar (vocal)
- Miguel Martin gimenez (vocal)