Tesis doctoral de Sandra Milena Quijano Gómez
La información disponible acerca del impacto de distintas alteraciones cromosómicas en la tasa proliferativa de distintos síndromes linfoproliferativos crónicos b (slpc-b), sigue siendo limitada. Además, desde el punto de vista clínico, la infiltración de snc, es particularmente frecuente en slpc-b de alto riesgo. Nuestro objetivo se centró en analizar la tasa proliferativa de células b neoplásicas de distintos slpc-b y compararla con la de su contrapartida normal, con el fin de determinar además, el impacto de las distintas anomalías citogenéticas, en la tasa proliferativa del tumor y el inmunofenotipo de las células b neoplásicas en pacientes con leucemia linfática crónica b (llc-b). Además, realizamos un análisis comparativo de la citometría de flujo (cmf) frente a la citología convencional (cc) para la investigación de infiltración neuromeníngea en pacientes con slpc-b agresivos. Nuestros resultados muestran que la tasa proliferativa de las células b neoplásicas de slpc-b, se asocia con el estadio madurativo de las células tumorales y el subtipo diagnóstico y, en el caso de la llc-b y el linfoma de células del manto, con el tipo de compartimento tisular analizado. Además, la presencia de aneuplodia de adn en la llc-b y los reordenamientos del gen igh en el linfoma linfoplasmocítico/macroglobulinemia de waldenstrí´m, se asocian con mayor actividad proliferativa. Existe una mayor frecuencia de alteraciones genéticas en las llc-b atípicas, asociada a la presencia de trisomía 12 y del(17p). Aunque, se observa una asociación clara entre los perfiles fenotípicos y las alteraciones citogenéticas analizadas, estas no permiten discriminar de forma eficaz entre pacientes con llc-b cuyas células b neoplásicas muestran distintos patrones de alteraciones genéticas. La cmf tiene una sensibilidad superior que la cc para la detección de células b neoplásicas en lcr. Además, en los pacientes con linfoma de burkitt y linfoma folicular transformado, la presencia de infiltración a nivel de snc detectada mediante cmf, puede ser predecida con elevada especificidad basada en la coexistencia de niveles séricos elevados de beta2-microglobulina y la presencia de síntomas neurológicos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización biológica de los síndromes linfoproliferativos crónicos b desde la lesión genética al ambiente tumoral«
- Título de la tesis: Caracterización biológica de los síndromes linfoproliferativos crónicos b desde la lesión genética al ambiente tumoral
- Autor: Sandra Milena Quijano Gómez
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 20/12/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Alberto Orfao De Matos Correia E Vale
- Tribunal
- Presidente del tribunal: eulogio Conde garcia
- Carlos Montalban sanz (vocal)
- josep María Ribera santasusana (vocal)
- marcos Gonzalez diaz (vocal)