Metodología para la integracion de la conectividad ecologica en la planificacion del paisaje mediante estructuras de grafos e indices de disponibilidad de habitat. aplicacion a la conservacion de la fauna forestal

Tesis doctoral de Lucia Pascual Hortal

La pérdida de conectividad constituye una de las mayores amenazas para la dispersión y supervivencia de la fauna silvestre y para el mantenimiento de la biodiversidad en su conjunto. Durante el proceso de fragmentación espacial la superficie de hábitat disponible para los organismos va quedando reducida y separada en el espacio en forma de pequeñas teselas inconexas. El consecuente grado de aislamiento entre las teselas de hábitat dificulta notablemente la capacidad de movimiento de las especies, viendo sus individuos mermadas las posibilidades de establecer las interacciones e intercambios genéticos necesarios para su persistencia. Por ello, existe actualmente la necesidad de considerar la conectividad en la ordenación y conservación de los recursos naturales a escalas amplias, pero se carece de procedimientos prácticos que permitan incorporarla de manera adecuada a la toma de decisiones. en este contexto, se ha desarrollado una nueva metodología de análisis de la conectividad basada en la aplicación de estructuras y algoritmos de grafos, el uso de sistemas de información geográfica y nuevos índices de conectividad, que supera distintas limitaciones de otras metodologías disponibles anteriormente. La representación de la configuración y composición del paisaje y de sus conexiones funcionales mediante estructuras de grafos posibilita realizar complejos análisis de conectividad para un gran número de teselas, y a la vez representar de una manera eficiente la intrincada red de conexiones existente entre ellas. se ha realizado un análisis comparativo sistemático de los índices de conectividad basados en grafos disponibles en la bibliografía con el fin de evaluar sus características, sensibilidad y comportamiento frente a distintos cambios en la estructura y composición del paisaje que puedan afectar negativamente a la conectividad. De esta manera ha sido posible detectar sus deficiencias y definir las propiedades y mejoras deseables en l

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Metodología para la integracion de la conectividad ecologica en la planificacion del paisaje mediante estructuras de grafos e indices de disponibilidad de habitat. aplicacion a la conservacion de la fauna forestal«

  • Título de la tesis:  Metodología para la integracion de la conectividad ecologica en la planificacion del paisaje mediante estructuras de grafos e indices de disponibilidad de habitat. aplicacion a la conservacion de la fauna forestal
  • Autor:  Lucia Pascual Hortal
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/02/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Santiago Saura Martinez De Toda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Elena rossello
    • joan Pino vilalta (vocal)
    • lLuis Brotons alabau (vocal)
    • miriam Pique nicolau (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio