Tesis doctoral de Rodrigo Rabetino Juan
Las perqueñas y medianas empresas (pymes) son globalmente reconocidas como fuentes de empleo y riqueza. Por ello y dadas sus restricciones en términos de recursos y su dependencia del entorno, identificar los factores que afectan sus tasas de crecimiento es relevante para cualquier país. Sin embargo, el conocimiento sobre dichas causas es limitado en latinoamérica y no existe un único marco teórico. Usando cuatro muestras de pymes latinoamericanas y aplicando distintas técnicas estadísticas, el trabajo discute las bases conceptuales de los potenciales determinantes del crecimiento de las pymes; examina los efectos del uso de diferentes conceptos y fórmulas empleadas para el cálculo del crecimiento empresarial; analiza la relación entre dicho crecimiento y un conjunto de variables relacionadas con el empresario, la empresa, la estrategia y el entorno; estudia el carácter contingente mostrado por los determinantes y compara los resultados con la evidencia en países desarrollados. Más allá del entorno, destacan en américa latina la importancia relativa del capital humano del empresario y la contingencia de muchos de los determinantes del crecimiento. Los resultados del trabajo pueden generar acciones, públicas y privadas, tendentes a estimular el crecimiento de las pymes, la creación de empleos, dinamizar la producción, incrementar el nivel tecnológico y acelerar el desarrollo de la región.
Datos académicos de la tesis doctoral «Factores determinantes del crecimiento de las pymes latinoamericanas en los años 90«
- Título de la tesis: Factores determinantes del crecimiento de las pymes latinoamericanas en los años 90
- Autor: Rodrigo Rabetino Juan
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 15/11/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Joan Capelleras Segura
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José María Veciana Verges
- Iñaki Peña Legazkue (vocal)
- José María Gomez Gras (vocal)
- Julia Prats Moreno (vocal)