Implicaciones de la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en estándares internacionales

Tesis doctoral de Jesús Abad Puente

A partir de la conceptualización que se propone del constructo «integración de sistemas de gestión» como un «universo semántico difuso», basándonos en la confluencia multidisciplinar propia de su campo de estudio, la tesis aborda, en el marco teórico, tres de sus aspectos clave: el alcance del sistema integrado de gestión, las definiciones del constructo y los enfoques metodológicos utilizados para su consecución. Se combina con ello un metaanálisis bibliográfico sobre las consecuencias que se derivan para la organización tras el proceso de integración. en base a este marco teórico se formulan tres objetivos: el primero de ellos se centra en conocer cómo son los sistemas integrados (consideración semántica) resultantes del proceso de integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en los estándares internacionales (consideración de alcance) y qué aspectos metodológicos condicionan su estructura (consideración metodológica). el segundo objetivo se foca liza en analizar las ventajas, desventajas e incluso las dificultades que aparecen en un proceso de integración de sistemas de gestión; observando asimismo en qué grado se manifiestan e identificando los factores contingentes que inciden sobre su comportamiento. finalmente, se analiza la repercusión que tiene el proceso sobre una de las funciones técnicas implicadas en él, la seguridad y salud laboral, evaluando cómo incide sobre sus resultados de desempeño, así como sobre los mecanismos de gestión que utiliza. la metodología de investigación utilizada, para el contraste de las hipótesis derivadas de los anteriores objetivos, es básicamente de carácter exploratorio, con aplicación de técnicas cuantitativas: para el primer objetivo se ha utilizado la técnica multivariante de «análisis de componentes principales», complementada con estadística descriptiva. Para los otros dos objetivos se han combinado técnicas de inferencia estadística y estadística descriptiva. los resultados obtenidos han mostrado la aparición de tres niveles de integración entre las organizaciones de la muestra, que pueden ser caracterizados a través de dos variables: la integración de la estructura documental del nuevo sistema y el grado de integración de su mapa de procesos. Asimismo, se ha comprobado que el proceso de integración de sistemas de gestión ofrece múltiples beneficios a las organizaciones, por lo que es percibida en líneas generales como positivo para ellas; existiendo además una relación positiva entre el nivel de integración alcanzado y el grado de obtención de dichos beneficios. finalmente, se ha constatado que el proceso de integración del sistema de gestión de seguridad y salud laboral con otros sistemas de gestión tiene una incidencia positiva sobre la gestión y funcionamiento de los procesos preventivos y su desempeño, pudiendo ser incluso un factor que favorezca la reducción de los índices de accidentalidad de la organización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Implicaciones de la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en estándares internacionales«

  • Título de la tesis:  Implicaciones de la integración de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral basados en estándares internacionales
  • Autor:  Jesús Abad Puente
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/09/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Manuel Rodríguez Mondelo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Coll bertran
    • Francisco Javier Llovera sáez (vocal)
    • Juan Carlos Rubio romero (vocal)
    • beatriz Fernández muñiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio