Exploración clínica, transiluminación láser diagnodent y radiografías de aleta de mordida: estudio comparativo de su valor en el diagnóstico de la caries dental

Tesis doctoral de Blanco González José M.

El diagnóstico de la caries dental se plantea aún hoy en día, como un problema sin resolver por completo. Son muchas las herramientas empleadas en su detección sin que hasta la fecha se haya encontrado la definitiva, por lo que un porcentaje no cuantificado de esta patología pasa desapercibida por nuestras consultas. Se han ideado varias técnicas diagnósticas que van desde los métodos visuales directos hasta los radiográficos, pasando por la transiluminación indirecta y otros con resultados dispares y no aceptados de forma universal. así pues, nos planteamos si la capacidad diagnóstica de la imprescindible exploración clínica tradicional de la cavidad oral es suficiente para diagnosticar todas las caries presentes en un momento determinado, o es necesario añadir el uso de otras técnicas complementarias que aumenten su capacidad de detección de lesiones debidas a la caries, y que diagnostiquen éstas en el estadio más precoz de su génesis. hemos explorado con diferentes herramientas diagnósticas (exploración clínica, transiluminación, radiografía de aleta de mordida y láser de fluorescencia) a un grupo de escolares de entre 6 y 13 años, intentando detectar todas las caries presentes en sus molares definitivos y deciduos con cada uno de los métodos empleados. hemos determinado el valor diagnóstico para la detección de caries oclusales e interproximales con cada una de ellas y las hemos comparado entre sí, especificando los resultados por tipo de caries y por procedimiento diagnóstico. para las caries oclusales, tipo i, la técnica diagnóstica más sensible ha resultado ser el diagnodent, mientras que para las caries interproximales, tipo ii la técnica más sensible fue la radiográfica. nuestros resultados aconsejan por tanto utilizar el láser de fluorescencia como apoyo diagnóstico a la exploración clínica convencional en la detección de caries oclusales, y el uso rutinario a la radiografía d

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Exploración clínica, transiluminación láser diagnodent y radiografías de aleta de mordida: estudio comparativo de su valor en el diagnóstico de la caries dental«

  • Título de la tesis:  Exploración clínica, transiluminación láser diagnodent y radiografías de aleta de mordida: estudio comparativo de su valor en el diagnóstico de la caries dental
  • Autor:  Blanco González José M.
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/03/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Avelino Fernández Terán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Cobo plana
    • Manuel Bravo perez (vocal)
    • Antonio Cueto espinar (vocal)
    • carlota Prado millán (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio