Identificación y caracterización de la heteroglobina del hamster sirio, una nueva proteína relacionada con diferencias sexuales y procesos alergicos

Tesis doctoral de Javier Alvarez Alvarez

La heteroglobina (hgb) es una proteína heterodimérica que presenta un tamaño aparente de 39 ó 37 kda y que ha sido detectada en condiciones no reductoras en glándulas de harder, parótidas y submaxilares así como en saliva de hámster sirio, empleando un antisuero antipéptido desarrollado frente al extremo c-terminal de la orf del cdna fhg22. Este antisuero detecta en condiciones reductoras un único polipéptido de 5,6 kda llamado hgb.A, que mediante secuenciación amino terminal fue identificado como el producto maduro de traducción del mrna fhg22. La distribución tisular y los niveles de expresión de hgb.A y de la hgb son iguales a los del mrna fhg22, con mayor expresión en hembra en glándulas submaxilares y de harder. La purificación de la hgb reveló que está constituida por la subunidad hgb.A unida por puentes disulfuro a la subunidad hgb.B, un polipéptido n-glicosilado de 33,5 kda que tras su completa desglicosilación presenta un tamaño de 9 kda. Gracias al diseño de una sonda de hgb.B para el escrutinio de la genoteca de cdna de glándula de harder de hembra, se identificaron dos clones de cdna (hgb.B1 y hgb.B2) correspondientes a isoformas altamente homólogas (96,2% de identidad) de la subunidad hgb.B. Ambas poseen orfs de 94 aminoácidos que, a pesar de presentar entre sí 12 diferencias, conservan tres sitios consenso de n-glicosilación y péptidos señal idénticos. Estudios de homología revelaron que los polipéptidos hgb.A, hgb.B1 y hgb.B2 pertenecen a la familia de las secretoglobinas-uteroglobinas. La expresión de los mrnas para las subunidades hgb.A y hgb.B es paralela a la expresión de la hgb y del polipéptido hgb.A, pero el mrna hgb.B2 no se detecta en glándulas submaxilares. El estudio de la expresión de hgb a lo largo del ciclo estral del hámster demostró que la expresión de la hgb en glándulas de harder ocurre sólo en el día 2 del ciclo, coincidiendo con la subida de los niveles séricos

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identificación y caracterización de la heteroglobina del hamster sirio, una nueva proteína relacionada con diferencias sexuales y procesos alergicos«

  • Título de la tesis:  Identificación y caracterización de la heteroglobina del hamster sirio, una nueva proteína relacionada con diferencias sexuales y procesos alergicos
  • Autor:  Javier Alvarez Alvarez
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/07/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Dominguez Luengo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Parra fernandez
    • gabriel Salcedo durán (vocal)
    • Manuel Lombardero vega (vocal)
    • anna Messeguer navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio