Judit / jael: articulación y evolución de sus representaciones literarias

Tesis doctoral de Rodríguez Fonseca Delfina Pilar

A lo largo de la historia las artes se han nutrido de figuras procedentes de la biblia. Las heroínas del antiguo testamento jael y judit cuyas hazañas se recogen en los capítulos 4 y 5 del libro de los jueces y en el libro de judit respectivamente no han sido una excepción. El propósito de la presente tesis doctoral es estudiar la trayectoria evolutiva de ambas como personajes literarios, así pues, partiendo de un estudio somero de los textos originales se trazan en primer lugar las características definitorias de jael y judit como arquetipos para después, y mediante una selección significativa de textos, analizar cómo ambos personajes femeninos son utilizados por la historia en general y las letras en particular desde la edad media hasta el s. Xx. A través de ellos se comprobará cómo sus atributos característicos de castidad, erotismo y heroísmo son magnificados o minimizados según la época en la que se rescriban sus historias, siendo éstas producto de las circunstancias político-sociales que las generan y en las que la judit / jael literatura se convierte en un icono de los valores del tiempo que la recrea.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Judit / jael: articulación y evolución de sus representaciones literarias«

  • Título de la tesis:  Judit / jael: articulación y evolución de sus representaciones literarias
  • Autor:  Rodríguez Fonseca Delfina Pilar
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Perpetuo Socorro Suárez Lafuente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María isabel Carrera suarez
    • elisabeth Russell brown (vocal)
    • Antonio Fernández insuela (vocal)
    • López rodríguez Marta sofía (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio