Tesis doctoral de Paloma Manzanos Arreal
Vitoria en el siglo xviii se constituye como un modelo representativo de una pequeña ciudad del interior, en el que el mundo laboral y social se sustentaba más en la familia y en las relaciones de parentesco y otras privilegiadas que ésta generaba, que en la institución gremial. éSta conoció un proceso de evolución muy significativo desde el siglo xvi al xviii, produciéndose una creciente oligarquización de las corporaciones, y manteniendo una larga pervivencia en la ciudad, hasta el primer tercio del xix. la vida intragremial generaba en su seno conflictos diversos, entre sus miembros y con otras corporaciones o personas. Las mujeres también participaron activamente en la economía preindustrial con su trabajo, realizando diversas actividades laborales, siendo las principales el servicio doméstico y los trabajos relacionados con el textil y la confección. el análisis del taller (las relaciones que se generaban en su interior, las diferncias entre sus miembros, los diversos estatus de los maestros, etc.) Nos acercan al conocimiento del mundo laboral y social artesano. en el artesanado existía una jerarquía socioprofesional, lo que implicaba diferenciasa económicas y materiales entre los niveles de trabajadores, así como la sociabilidad. El conocimiento de las fortunas de los diversos grupos sociales, y en especial las artesanas, y de las diferencias económicas que se establecían dentro de los propios menestrales, nos manifiestan la falta de homogeneidad dentro del grupo artesano. El análisis de la vida material en los hogars y las diferencias sociales y económicas, que se mostraban fehacientemente en su interior, eran significatias a la hora de dar respuesta a necesidades vitales de los individuos, como la alimentación, la higiene o el vestido.
Datos académicos de la tesis doctoral «Los artesanos en vitoria en el siglo xviii (1700-1830). organización colectiva, relaciones familiares, cultura material y vida social«
- Título de la tesis: Los artesanos en vitoria en el siglo xviii (1700-1830). organización colectiva, relaciones familiares, cultura material y vida social
- Autor: Paloma Manzanos Arreal
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 20/11/2003
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Imizcoz Beunza José M.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: pere Molas ribalta
- María victoria Lopez-cordon cortezo (vocal)
- Francisco Chacón jiménez (vocal)
- gloria angeles Franco rubio (vocal)