Foraminíferos planctónicos del oligoceno: bioestratigrafía, cronoestratigrafíay reconstrucción paleoambiental

Tesis doctoral de Cruz Guevara Luis Enrique

El objetivo primordial de este trabajo de investigación ha sido el estudio de la evolución de las asociaciones de los foraminíferos planctónicos durante el eoceno superior- mioceno inferior en secciones de paleolatitudes bajas y medias, así como de sus aplicaciones bioestratigráficas y paleoecológicas. Se ha realizado el estudio micropaleontológico, bioestratigráfico y paleoambiental con foraminíferos planctónicos del eoceno superior al mioceno inferior de tres secciones que incluyen los siguientes intervalos cronoestratigráficos del paleógeno: el tránsito eoceno-oligoceno de las secciones de fuente caldera (béticas) y de noroña (cuba), el tránsito rupeliense-chattiense de la sección de fuente caldera (béticas), y el tránsito oligoceno-mioceno de la sección de zarabanda (béticas). Se han revisado taxonómicamente un total de 29 géneros y 118 especies de foraminíferos planctónicos durante el intervalo que oscila entre el priaboniense y el aquitaniense inferior. Como resultado queda abierta la posibilidad del establecimiento de nuevos taxones, aunque por razones de prudencia y formalidad no se han definido en este trabajo. Se ha propuesto una biozonación que abarca desde la parte media del eoceno superior hasta la base del mioceno inferior. Esta biozonación está basada en el estudio de la distribución vertical de las especies, concretamente en la posición de sus primeros y últimos registros. Se ha realizado un muestreo de alta resolución para los límites eoceno/oligoceno, rupeliense/chattiense y oligoceno/mioceno, en la que se establecen biozonas de detalle que permiten tener un buen control estratigráfico de estos límites en bajas y medias latitudes. Según este esquema, la parte estudiada del eoceno superior se divide en tres biozonas: zona de globigerinatheka semiinvoluta, zona de globigerinatheka index y zona de hantkenina alabamensis. El oligoceno se divide

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Foraminíferos planctónicos del oligoceno: bioestratigrafía, cronoestratigrafíay reconstrucción paleoambiental«

  • Título de la tesis:  Foraminíferos planctónicos del oligoceno: bioestratigrafía, cronoestratigrafíay reconstrucción paleoambiental
  • Autor:  Cruz Guevara Luis Enrique
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/04/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eustoquio Martinez Molina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Serrano lozano
    • carmen Sierro dominguez (vocal)
    • Francisco Sierro sanchez (vocal)
    • ignacio Arenillas sierra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio