Caracterizacion de diversas poblaciones de artemia desde el punto de vista de su composicion en acidos grasos y de sus patrones moleculares

Tesis doctoral de Soledad De Esteban Trivigno

La temperatura (capítulo 7) tiene un efecto notable sobre el perfil de ácidos grasos de artemia. Así, a temperaturas más bajas se produce un aumento en el porcentaje de los ácidos grasos insaturados (hufas). Este hecho ha quedado demostrado tanto en quistes como en biomasas, donde además, el perfil de ácidos grasos es diferente entre especies (a. Persimilis y a. Franciscana) siendo esta diferencia más acusada en los primeros. Esta circunstancia vuelve a sugerir un posible efecto genotípico determinante del perfil de ácidos grasos en artemia. Los estudios realizados en mesocosmos (capítulo 8) revelaron la influencia conjunta de diversos parámetros físico-químicos y biológicos en la composición de ácidos grasos en artemia. La influencia del alimento presente en el medio dominó sobre otros factores ambientales tales como la temperatura. Aunque los diferentes estadios de desarrollo de artemia mostraron distintos niveles de ácidos grasos, las variaciones estacionales afectan de un modo similar a todos ellos, reforzando la hipótesis de la plasticidad fenotípica de estos crustáceos. El trabajo con dos especies distintas (a. Persimilis/a. Franciscana) en el sistema de mesocosmos ha supuesto un mayor grado de complejidad y un nuevo reto en la investigación de las diferencias inter e intra-específicas en la composición bioquímica de dos poblaciones en coexistencia. La comparación de la abundancia relativa de los ácidos grasos entre ambas especies ha revelado que las diferencias interespecíficas son mayores que la variabilidad intraespecífica. Suponiendo que ambas poblaciones comparten un mismo hábitat, las diferencias encontradas estarían indicando la actuación de un componente genético en la determinación del perfil lipídico de ambas especies. en conclusión, el presente estudio contribuye a la caracterización bioquímica y molecular de un gran número de poblaciones de artemia, a la vez que ofrece un mayor conocimiento sobre los factores ecológicos que influyen en la composición de ácidos grasos de las poblaciones. Los posibles factores genéticos que determinan el perfil de ácidos grasos en artemia se plantean como futuras líneas de investigación que permitan completar el estudio aquí presentado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion de diversas poblaciones de artemia desde el punto de vista de su composicion en acidos grasos y de sus patrones moleculares«

  • Título de la tesis:  Caracterizacion de diversas poblaciones de artemia desde el punto de vista de su composicion en acidos grasos y de sus patrones moleculares
  • Autor:  Soledad De Esteban Trivigno
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/07/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel De Renzi De La Fuente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sergio f. Vizcaino
    • diego Rasstkin-gutman (vocal)
    • Jesús Marugan lobon (vocal)
    • bienvenido Martinez navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio