Ambiente y diversidad en las aulas de educación secundaria obligatoria (un estudio de casos múltiples)

Tesis doctoral de María Rosa Marchena Gómez

Este estudio se desarrolló durante tres grandes fases. Inicialmente se produjo la recogida de toda la información que contribuirá a caracterizar tres institutos de educación secundaria, para pasar luego a observar lo que ocurría en la práctica diaria de algunas de sus aulas, concretamente aquellas que -bajo unas largas negociaciones de acceso- se pudieron seleccionar. en posesión de los resultados que los procedimientos de estudio utilizados generaron, se afinaron los objetivos perseguidos, y se pasó a analizar el significado de todo el volumen de información que poseíamos, centrándonos ya fundamentalmente es describir el ambiente de las aulas observadas. A la vez, se relacionó y se constrastó con los postulados teóricos que detallan cómo debe ser la enseñanza cuando nuestro propósito fundamental es educar con la diversidad. La confluencia de ambos procesos nos llevó a alumbrar una serie de hallazgos. en una última fase se fue redactando el informe. Se estructuró en dos grandes bloques. El primero -marco teórico- refiere la base documental que detalla nuestro posicionamiento en torno a los grandes temas implicados en este estudio. El segundo -desarrollo de la investigación- caracteriza metodológicamente la investigación. A continuación -configurando un denso capítulo- se despliegan los resultados obtenidos. Posteriormente se discuten los hallazgos encontrados con los referentes teóricos previamente explicados y se finaliza con unas conclusiones, así como con las limitaciones y posibles implicaciones que este estudio puede generar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ambiente y diversidad en las aulas de educación secundaria obligatoria (un estudio de casos múltiples)«

  • Título de la tesis:  Ambiente y diversidad en las aulas de educación secundaria obligatoria (un estudio de casos múltiples)
  • Autor:  María Rosa Marchena Gómez
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen García Pastor
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Luis Miguel Villar angulo
    • Younis hernández José Antonio (vocal)
    • victor Acosta rodriguez (vocal)
    • dolores Forteza forteza (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio