La formación oficial de intérpretes profesionales de danza contemporánea (1990-2010): el reto de la implantación en la educación superior.

Tesis doctoral de Alicia Veronica Gomez Linares

El desarrollo de la ley orgánica 1/1990, de 3 de octubre de ordenación general del sistema educativo (logse), posibilitó por primera vez la incorporación de la formación oficial de intérpretes de danza contemporánea (foipdc) en el sistema educativo español. En 2010, el desarrollo de la ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación (loe) permitió que se produjera otro hito en las enseñanzas de danza, la implantación de la formación inicial de intérpretes de danza en la educación superior española no universitaria, en consonancia con el eees.Entre 1990 y 2010, han existido importantes desajustes entre el perfil del alumno/a ideal normativo de las enseñanzas de danza dirigidas a la foipdc y el perfil del alumnado potencial de dichas enseñanzas. Aunque el perfil ideal del alumnado dispuesto en la loe se adecua mejor que el de la logse a la diversidad del alumnado potencial, características de la danza contemporánea profesional, principios del desarrollo de la identidad vocacional y las características personales del alumnado de dos muestras de alumnado de danza contemporánea oficial y no oficial, evidencian la necesidad de un mayor ajuste.Como consecuencia del análisis anterior, se proponen una serie de recomendaciones orientadas a flexibilizar el perfil ideal normativo del alumnado en futuros diseños curriculares de las enseñanzas de danza dirigidas a la foipdc.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La formación oficial de intérpretes profesionales de danza contemporánea (1990-2010): el reto de la implantación en la educación superior.«

  • Título de la tesis:  La formación oficial de intérpretes profesionales de danza contemporánea (1990-2010): el reto de la implantación en la educación superior.
  • Autor:  Alicia Veronica Gomez Linares
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Teresa Pascual Bonis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon De soto arandiga
    • enrique Gastón sanz (vocal)
    • raquel Palomera martín (vocal)
    • susana Pérez testor (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio