Tesis doctoral de Fuente Fernandez M. Adoracion De La
En este momento se está llevando a cabo una reforma del sistema educativo español. Estudiar lo que sucede que el curriculum se legisla, cómo se desarrolla, vehicual y se hace realidad en la práctica cotidiana es el tema que sirve de guía a este trabajo de investigación. Con él se pretende penetrar en el acontecer cotidiano de la escuela infantil, conocer y comprender lo que en ella sucede, desvelar las teorizaciones implícitas y ofrecer alternativas que conlleven una mejor intervención pedagógica con el propósito de mejorar la enseñanza y la calidad educativa. el enfoque de investigación etnográfico sirve de modelo a esta investigación. Es especialmente idóneo para analizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, los desarrollos del curriculum y sus consecuencias. Tiene un alto poder para explicitar el curriculum oculto, para ofrecer un conocimiento útil a quienes tienen la responsabilidad de intervenir en la realidad cotidiana e incidir en la práctica para poder transformarla. los capítulos 1 y 2 hacen referencia a consideraciones generales de la investigación, como son: marco teórico, procedimientos de recogida, análisis e interpretación de los datos e informaciones. El capítulo 3 contiene una breve descripción del contexto y campo de investigación. los capítulos 4 a 10 describen los diferentes aspectos, temas o categorias de estudio que surgieron a lo largo del proceso de investigación. Estos son: relaciones familia-escuela, coeducación, el juego, los contenidos, la organización escolar la evaluación. Finalmente se exponen unas conclusiones y se ofrecen unas alternativas a la problemática estudiada.
Datos académicos de la tesis doctoral «La vida en la escuela infantil. del curriculum legislado a la practica escolar. investigacion etnografica.«
- Título de la tesis: La vida en la escuela infantil. del curriculum legislado a la practica escolar. investigacion etnografica.
- Autor: Fuente Fernandez M. Adoracion De La
- Universidad: Nacional de educación a distancia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jorge Torres Santome
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María Pla Molins
- Alvarez Mendez Juan Manuel (vocal)
- María Clemente Vinuesa (vocal)
- Jimenez Frias M. Rosario (vocal)