Las matematicas en la educación de personas adultas

Tesis doctoral de Pedro Plaza Menendez

En la primera parte de este trabajo se intenta encontrar las necesidades matemáticas actuales de las personas adultas, qué matemáticas debe manejar una persona adulta para tener mayor nivel de autonomía en su vida cotidiana, en su quehacer laboral y como parte activa de una sociedad democrática. qué matemáticas debe conocer para enfrentarse al mundo sin desconfianza, con instrumentos suficientes que le permitan entender lo que le rodea y tomar las decisiones que más le convenga. en segundo lugar, se pretende demostrar la capacidad de las personas adultas con bajo nivel de escolarización, de generar procedimientos y algoritmos matemáticos no académicos, para ser usados en su vida diaria. Distintas formas de contar, sumar, restar, multiplicar, dividir, resolver proporciones o calcular superficies, alejadas de estrategias aprendidas en el aula y modificadas y perfeccionadas con la práctica. por último, con la vista puesta en las necesidades matemáticas anteriores, se justifica una propuesta de trabajo para llevar a cabo en el nivel básico de la epa: cuáles serán los contendios matemáticos a tratar en este nivel, qué metodología es la apropiada y cuál debería ser el proceso de evaluación a utilizar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las matematicas en la educación de personas adultas«

  • Título de la tesis:  Las matematicas en la educación de personas adultas
  • Autor:  Pedro Plaza Menendez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/04/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josefa Cabello Martínez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Alvarez mendez
    • Oliveras contreras María Luisa (vocal)
    • Jorge Torres santome (vocal)
    • Manuel Collado broncano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio