Las practicas de campo en la enseñanza. analisis de una practica de diseño investigativo: grafiosis

Tesis doctoral de Juan Gabriel Morcillo Ortega

El trabajo se inicia con una reflexion sobre las practicas de campo en la enseñanza de las ciencias naturales con un enfasis especial en la enseñanza de las ciencias de la tierra. se fundamentan varios modelos en funcion del momento de la programacion en el que se introduce las salidas al campo y se discute sobre el tipo de preparacion el metodo a utilizar durante la salida se discute sobre otras caracteristicas del diseño de esta programaciones como son: el tipo de itineriario, su duracion, los egrupamientos de los alumnos, etc. posteriormente se describe un estudio logitudional de una programacion con practicas de campo desarrollado, durante los ultimos 10 años, en un taller de educacion ambiental dependente de la comunidad autonoma de Madrid (el de villaviciosa de odon) se trata de una programacion «investigativa » sobre un problema ambiental: la grafiosis de olmo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Las practicas de campo en la enseñanza. analisis de una practica de diseño investigativo: grafiosis«

  • Título de la tesis:  Las practicas de campo en la enseñanza. analisis de una practica de diseño investigativo: grafiosis
  • Autor:  Juan Gabriel Morcillo Ortega
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Maximiliano Rodrigo Vega
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Anguita virella
    • Juan de dios Centeno carrillo (vocal)
    • Mª amelia Calonge García (vocal)
    • david Brusi belmonte (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio