Tesis doctoral de María De Fátima Poza Vilches
Partiendo del propio título de la tesis, podemos considerar que la participación, la agenda 21 local y la gestión ambiental municipal han sido los tres ejes teóricos tenidos en cuenta para convertir una cuestión socioambiental como es la puesta en marcha de la agenda 21 local y concretamente, el diagnóstico de necesidades, en un problema empírico y de investigación. Validar teórica y empíricamente el modelo de diagnóstico integrado donde confluyen diagnóstico físico-ambiental y diagnóstico socioambiental, para la implantación de la agenda 21 local en la gestión ambiental municipal; diseñar un sistema de indicadores de evaluación de los procesos de implantación de a21l; sistema propuesto en nuestro estudio como sistema de gestión municipal participativa (indicadores físico ambientales; indicadores de participación e indicadores transversales de gestión) acorde con dicho diagnóstico y propiciar, como consecuencia, un modelo propio de a21l participativa, desde la lógica de la investigación acción participativa para la generalización del proceso y la implantación del modelo en otros contextos han sido los grandes referentes en esta investigación.
Datos académicos de la tesis doctoral «Validación empírica de un modelo de investigación-acción participativa para la implantación de agendas 21 locales en la gestión ambiental municipal.«
- Título de la tesis: Validación empírica de un modelo de investigación-acción participativa para la implantación de agendas 21 locales en la gestión ambiental municipal.
- Autor: María De Fátima Poza Vilches
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 17/12/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Gutiérrez Pérez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: honorio Salmeron perez
- pablo Meira cartéa (vocal)
- María José Rodriguez conde (vocal)
- Francisco Javier Perales palacios (vocal)