Tesis doctoral de María Prat Om
Este trabajo ha analizado la capacidad de distintas variables utilizadas habitualmente en la práctica clínica, para prever un efecto secundario frecuente en los distintos protocolos de estimulación ovárica y inseminación artificial como es la hiperrespuesta a estos tratamientos, de esta forma no solamente poder evitar las dos complicaciones de esta hiperrespuesta como es el aumento de embarazos múltiples y sus consecuencias y por otro lado disminuir el número total de síndrome de hiperestimulación ovárica si no también evitar los trastornos que para la sanidad y las pacientes comparta el tener que cancelar un ciclo de estimulación después de varios días de tratamiento y controles. los resultados del presente estudio permiten observar que las variables estudiadas, el recuento de folículos antrales y el volumen ovárico además de ser variables inocuas, baratas y fácilmente reproducibles de obtener nos permiten prever la hiperrespuesta y por lo tanto evitar este efecto adverso a la paciente cambiando el protocolo de tratamiento. por lo tanto parece obvio que aunque la muestra tiene una n pequeña pero que observando los resultados obtenidos podrían ser el recuento de folículos antrales y el volumen ovárico variables a tener en cuenta y a incorporar en los protocolos de estudio previos a el inicio de los distintos tratamientos de reproducción asistida.
Datos académicos de la tesis doctoral «Recuento de foliculos antrales como predictor de hiperrespuesta en hiperestimulación ovárica controlada para inseminación artificial«
- Título de la tesis: Recuento de foliculos antrales como predictor de hiperrespuesta en hiperestimulación ovárica controlada para inseminación artificial
- Autor: María Prat Om
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 21/07/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ramon Carreras Collado
- Tribunal
- Presidente del tribunal: jordi Xercavins montosa
- Luis Gine Martinez (vocal)
- (vocal)
- (vocal)