Riesgo cardiovascular en el adolescente obeso: reversibilidad clínica, metabólica y de la pared vascular tras una intervención

Tesis doctoral de Neus Paris Miró

Que no disminuyen su índice de masa corporal presentan menor motivación al inicio del estudio.Para ambos grupos, se hacen necesarias nuevas estrategia terapéuticas. Las variables que se relacionan con la modificación del imc son los niveles plasmáticos de triglicéridos y la tensión arterial sistólica en el test de astrand. La variable que se relaciona con una mejoría del estado metabólico es la il-18. El territorio carotideo que mejor discrimina los adolescentes obesos de los que presentan nomopeso es la carótida interna. 3.- Resultados tangibles de la investigación «análisis de la reversibilidad de los factores de riesco cardiovascular tras una intervención higiénico nutricional en adolescentes obesos». N. París, a. Feliu, m. Rimblas, m. Zaragoza, l. Franco, f. Rubio, a. Montserrat, j. Escribano, congreso aep. Junio 2009.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Riesgo cardiovascular en el adolescente obeso: reversibilidad clínica, metabólica y de la pared vascular tras una intervención«

  • Título de la tesis:  Riesgo cardiovascular en el adolescente obeso: reversibilidad clínica, metabólica y de la pared vascular tras una intervención
  • Autor:  Neus Paris Miró
  • Universidad:  Rovira i virgili
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/03/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Albert Feliu Rovira
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: serafín Málaga guerrero
    • María gloria Bueno lozano (vocal)
    • rosa Sola alberich (vocal)
    • Luis Moreno aznar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio