Análisis multiresidual de plaguicidas organofosforados en vegetales. aspectos ambientales y variabilidad climática

Tesis doctoral de América Josefina Quintero Chacón

La tesis doctoral realizada se ocupa del análisis y evaluación, en diferentes condiciones ambientales, de residuos de plaguicidas organofosforados en vegetales. Sus objetivos específicos han sido: desarrollo y validación de una metodología analítica multiresidual para la determinación de plaguicidas organofosforados (ops) en vegetales; estudiar y caracterizar la zona agrícola donde se realiza la investigación, municipio josé maría vargas, estado de táchira, venezuela, para identificar los plaguicidas con mayor índice de riesgo ambiental; aplicar la metodología analítica a diversas matrices vegetales cultivadas durante dos periodos climáticos seco y húmedo para establecer su variabilidad estacional. la metodología analítica utilizada se ha basado en una microextracción líquido-líquido y se ha utilizado cg-npd para la identificación y cuantificación de los distintos compuestos. entre las principales aportaciones originales destacan: 1.-Se ha desarrollado un método de extracción de residuos de plaguicidas ops con una mezcla acetato de etilo-acetona (90/10 v/v) que ha resultado sencillo, rápido, económico y eficaz para la determinación simultánea de metamidofos, diazinón, dimetoato, metil paratión, clorpirifos , malatión y tetraclorvinfos en matrices vegetales. 2.-Se ha optimizado y validado un procedimiento analítico, mostrando parámetros de calidad (selectividad, linealidad, efecto matriz, límites de detección y cuantificación, precisión, exactitud y rango lineal) altamente satisfactorios para la determinación simultánea de ops en matrices vegetales. 3.-La aplicación del procedimiento analítico en distintos tipos de vegetales en la zona estudiada, permite afirmar que metamidofos es el principal contaminante ya que aparecen residuos en todos los vegetales investigados, e incluso en pimiento el 40% de las muestras exceden los límites máximos de residuos legalmente permitidos. 4.-Finalmente, se ha evaluado la influencia climática en la acumulación de residuos de plaguicidas encontrándose, que el número de muestras contaminadas en el periodo seco duplica las muestras con residuos detectadas en el periodo húmedo a pesar de que se aplica mayor cantidad de plaguicidas en el periodo húmedo y principalmente de metamidofos. Se ha observado también que las elevadas precipitaciones observadas durante el periodo húmedo disminuyeron la absorción en bulbos y raíces.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis multiresidual de plaguicidas organofosforados en vegetales. aspectos ambientales y variabilidad climática«

  • Título de la tesis:  Análisis multiresidual de plaguicidas organofosforados en vegetales. aspectos ambientales y variabilidad climática
  • Autor:  América Josefina Quintero Chacón
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/11/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Mª José Caselles Pomares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alfonso Contreras lopez
    • pilar Zornoza soto (vocal)
    • encarnación Rodríguez hurtado (vocal)
    • eugenio Muñoz camacho (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio