Evaluación del currículum de educación física en bachillerato en el ies «alfonso x el sabio» de la comunidad autónoma de la región de murcia

Tesis doctoral de Luis María no Luengo Maimone

La presente investigación constituye un estudio de caso único cuyo propósito es comprobar la calidad del currículum de educación física en primer curso de bachillerato en el ies «alfonso x el sabio», de la comunidad autónoma de la región de murcia, para implementar, en caso necesario, las mejoras pertinentes. Dicha investigación se plantea considerando la interconexión existente entre los niveles de concreción curricular, que hace posible que al evaluar las programaciones de aula podamos precisar el nivel de consecución de las capacidades establecidas en los objetivos generales de una determinada materia. el currículum evaluado es el establecido en el decreto 113/2002, de 13 de septiembre, siendo el primero de los elaborados en esta etapa educativa en la comunidad murciana tras asumir las competencias en materia de educación. Se pretende, por tanto, conocer el resultado y consecuencias de su aplicación en lo que se refiere a su diseño, en los diferentes niveles de concreción curricular, y a su desarrollo (proceso) y producto alcanzado (resultados) en el tercer nivel de concreción (programación de aula). la primera parte del trabajo, que consta de cinco capítulos, constituye el marco teórico en el que se recogen las concepciones y planteamientos sobre los que se articula el estudio empírico. En dicho estudio, se analiza el diseño de los tres niveles de concreción del currículo a partir de su proceso de elaboración, de su composición documental y de su utilidad, viabilidad y coherencia; se evalúa su desarrollo, valorando la consecución de objetivos didácticos así como la adecuación de los distintos elementos que lo constituyen; se valoran e interpretan los resultados obtenidos tras su aplicación en función de su eficacia, funcionalidad, estrategias metodológicas, recursos y evaluación; y se determina la calidad de la evaluación del currículo a través de procesos de metaevaluación. en la investigación han participado 171 alumnos, 12 profesores y un evaluador externo. La recogida de datos se ha llevado a cabo mediante la aplicación de diferentes instrumentos en cuanto a la evaluación inicial, formativa, sumativa y metaevaluación. La información obtenida fue organizada y clasificada por categorías, procediéndose al análisis de datos a través de análisis cualitativos y cuantitativos. En el primer caso, la información que se obtuvo precisó de un proceso de reducción, descripción, comparación e interpretación. En cuanto al análisis cuantitativo, se ha llevado a cabo mediante el paquete estadístico spss, versiones 13 y 15. los resultados obtenidos muestran altas valoraciones en la evaluación del diseño en los tres niveles de concreción curricular. No obstante, a la hora de determinar la viabilidad del currículum, se señalan, por un lado, carencias de formación en el profesorado para el desarrollo adecuado del bloque de contenidos de ritmo y expresión, y, por otro, la conveniencia de ampliar la asignación horaria para desarrollar convenientemente la totalidad de los contenidos que integran el currículum, que es calificado como «amplio», «completo», «interesante para los alumnos», «realista» y «ambicioso». referente a la consecución de los objetivos generales de la materia, el nivel de logro puede estimarse como adecuado en cinco de los objetivos, como bastante adecuado en dos y como muy adecuado en los cuatro restantes. En cuanto al sexo, se advierte que los chicos obtienen mejores puntuaciones en las pruebas de aptitud física y de habilidad empleadas, mientras que las chicas obtienen puntuaciones más altas en las pruebas de conocimientos, en la elaboración de composiciones coreográficas y en la elaboración de trabajos y de programas personales de actividad física y salud. acerca de la eficacia y funcionalidad del currículum, destaca entre las dimensiones evaluadas el grado de satisfacción que muestra el alumnado a la finalización del mismo, el cambio de opinión favorable que se produce hacia la asignatura tras su aplicación y la percepción de utilidad de los contenidos desarrollados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluación del currículum de educación física en bachillerato en el ies «alfonso x el sabio» de la comunidad autónoma de la región de murcia«

  • Título de la tesis:  Evaluación del currículum de educación física en bachillerato en el ies «alfonso x el sabio» de la comunidad autónoma de la región de murcia
  • Autor:  Luis María no Luengo Maimone
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/04/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Paz Garcia Sanz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Sánchez bañuelos
    • Antonio Jesús Casimiro andujar (vocal)
    • pedro Luis Rodriguez garcia (vocal)
    • victoria eugenia Machota blas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio