Tesis doctoral de óscar Casanova López
Con las conclusiones obtenidas, después de analizar la situación curricular de la percusión en la educación primaria y secundaria, explicando la utilización que se hace de estos instrumentos en los centros educativos y la opinión sobre éstos del profesorado especialista de música en activo, comparar las diferentes metodologías activas de educación musicial y el uso que se hace en ellas de la percusión, analizar los planes de estudios de las universidades en españa y la utilización y aprendizaje que se hace de los instrumentos de percusión en la titulación de maestro de educación musical, y examinando, asu vez, los diferentes materiales publicados y utilizados sobre el uso de estos instrumentos para la enseñanza en la universidad, se presenta una propuesta de programa, método y metodología específica sobre la enseñanza universitaria de la percusión en la especialidad de educación musical, de acuerdo con la realidad actual de la universidad de zaragoza y el perfil y necesidades del estudiante al que se dirige, algo extrapolable a cualquier otro centro universitario español en donde se imparta la titulación. Para llevar a cabo la propuesta, además, se incluyen todos los materiales necesarios para ello, que han sido seleccionados y comprobados de una manera real con los estudiantes correspondientes a los que se dirige.
Datos académicos de la tesis doctoral «La percusón y su didáctica en la fomación inicial del maestro de educación musical en españa.«
- Título de la tesis: La percusón y su didáctica en la fomación inicial del maestro de educación musical en españa.
- Autor: óscar Casanova López
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 23/05/2007
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Bernal Agudo José Luis
- Tribunal
- Presidente del tribunal: agustín Charles soler
- m. rosa Dominguez cabrejas (vocal)
- Fernando Sabirón sierra (vocal)
- Emilio Reina gonzález (vocal)